Ir al contenido

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, EL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/64130/image_1920?unique=0e40ba7
UNA VISIÓN PRÁCTICA PARA LA ABOGACÍA

Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2022

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-84-1124-772-6

Medidas: 24 x 17 x 4.2

País de origen: España

Tipo: Impreso


2,999.00 2999.0 MXN 2,999.00

2,999.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Cada año el Tribunal de Estrasburgo (TEDH) condena a España por distintas violaciones de Derechos Humanos. En base a dichas sentencias, la justicia española en sus resoluciones y el legislador al promulgar modificaciones legislativas, van implementando los dictados del TEDH.

Es así como se va fortaleciendo en España la protección de los Derechos Humanos.

Y a pesar de que el TEDH nació en 1959, y España se somete a él desde el año 1979, no existía hasta ahora una obra como la que le presentamos. Una obra práctica, creada por un abogado, para abogados y concebida como una herramienta para que cualquier abogado pueda:

• Conseguir a través del Tribunal Europeo la revisión del caso de un cliente..

• Superar los requisitos de admisibilidad de una demanda. (Trámite que actualmente sólo están superando en torno al 2% de las que anualmente presentadas).

• Conozca cómo es el procedimiento ante el TEDH, el tratamiento práctico del formulario oficial de interposición de las demandas, contestación por la abogacía del estado, contra alegaciones, fase de acuerdo amistoso, sentencia, ejecución de sentencia en España mediante el recurso de revisión.

La obra incluye doctrina y jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, poniendo especial atención a las sentencias en las que ha sido parte España.

PRÓLOGO

PRESENTACIÓN DE LA OBRA

CAPÍTULO UNO. EL CONVENIO EUROPEO Y LA INSTITUCIÓN DEL TEDH
I. El marco institucional
II. La redacción del texto inicial
III. El mecanismo de control fijado por el Convenio
IV. El actual Tribunal Europeo de Derechos Humanos
V. Demanda individual

CAPÍTULO DOS. CAUSAS DE INADMISIÓN DE LAS DEMANDAS
I. Las causas de inadmisión por razón del procedimiento
II. Las causas de inadmisibilidad por razón de la competencia del Tribunal
III. Las causas de inadmisibilidad por razón del fondo

CAPÍTULO TRES. DERECHOS SUSTANTIVOS
Los derechos protegidos por el Convenio
Artículo 2. Derecho a la vida
Artículo 3. Prohibición de la tortura
Artículo 4. Prohibición de la esclavitud y el trabajo forzado
Artículo 5. Derecho a la libertad y a la seguridad
Artículo 6. Derecho a un proceso equitativo
Artículo 7. No hay pena sin ley
Artículo 8. Respeto a la vida privada y familiar
Artículo 9. Libertad de pensamiento, conciencia y religión
Artículo 10. Libertad de expresión
Artículo 11. Libertad de reunión y de asociación
Artículo 12. Derecho a contraer matrimonio
Artículo 13. Derecho a un recurso efectivo
Artículo 14. Prohibición de la discriminación
Artículo 15. Derogación en caso de Estado de urgencia
Artículo 16. Restricciones a la actividad política de los extranjeros
Artículo 17. Prohibición del abuso de derecho
Artículo 18. Limitación de la aplicación de las restricciones de derechos
Protocolo 1
Artículo 1. Derecho a la propiedad
Artículo 2. Derecho a la educación
Artículo 3. Elecciones libres
Protocolo 4
Artículo 1. Prohibición de prisión por deudas
Artículo 2. Libertad de circulación
Artículo 3. Prohibición de expulsión de los nacionales
Artículo 4. Prohibición de expulsiones colectivas de extranjeros
Protocolo 6
Artículo 1. Abolición de la pena de muerte
Protocolo 7
Artículo 1. Garantías de procedimiento en expulsión de extranjeros
Artículo 2. Doble grado penal
Artículo 3. Ser indemnizado por error judicial
Artículo 4. No ser juzgado ni condenado dos veces
Artículo 5. Igualdad entre esposos
Protocolo 12
Artículo 1. Prohibición de la discriminación
Protocolo 13
Artículo 1. Abolición de la pena de muerte sin excepción
Protocolo 15
Protocolo 16

CAPÍTULO CUATRO. EL PROCEDIMIENTO
I. Medidas cautelares
II. Cómo cumplimentar una demanda
III. Inadmisión de la demanda
IV. Contestación a la demanda
V. Contra alegaciones del demandante
VI. Acuerdo amistoso, o subsidiariamente el petitum
VII. Vista oral
VIII. Sentencia

CAPÍTULO CINCO. EFECTOS DE LAS SENTENCIAS DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
I. Recurso de revisión
II. Supervisión de la ejecución de las sentencias
III. Consecuencias del incumplimiento

CAPÍTULO SEIS. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS AL TRIBUNAL Y A LOS ABOGADOS

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales