Ir al contenido

PODER DE LOS TRIBUNALES, EL - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/64026/image_1920?unique=7e97be2
(PAPEL E-BOOK)

Editorial: ARANZADI

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-84-1124-742-9

Medidas: 24.5 x 16.5 x 2

País de origen: España

Tipo: Impreso


1,285.00 1285.0 MXN 1,285.00

1,285.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este libro trata sobre el poder de los tribunales de Justicia desde una perspectiva panorámica. Los juzgados y tribunales son órganos poderosos porque la Constitución y las leyes les otorgan potestades para que ejerzan la importante función de hacer cumplir las normas jurídicas y defender los derechos de los ciudadanos. Sin tribunales sólidos, estables y socialmente enraizados no habría democracia, ni Estado de derecho, ni desarrollo posible. Y es que un gran país no es el resultado sólo de un pueblo virtuoso y de buenos líderes políticos, sino de instituciones bien diseñadas que ayudan a acertar en las decisiones que se toman. Una de esas instituciones es el Poder Judicial, que está integrado por jueces y magistrados profesionales y capacitados técnicamente que ejercen la potestad jurisdiccional, y que son seleccionados conforme a los principios de mérito y capacidad. Los tribunales de la vida real son poco conocidos por los ciudadanos y ese desconocimiento puede ser aprovechado por quienes pretenden generar desconfianza en el funcionamiento de las instituciones, particularmente de la Justicia, para debilitar el sistema democrático. Por eso, la finalidad de este libro es dar a conocer el poder de los tribunales, las funciones que desempeñan y los retos que afrontan. Nuestro deseo es que contribuya al conocimiento del Poder Judicial, a la mejora de su funcionamiento, al reforzamiento de su independencia y al respeto por las sentencias y demás decisiones de los tribunales, pues de ello depende el buen futuro de nuestro Estado social y democrático de derecho.

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
EL ORIGEN DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

CAPÍTULO II
LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES

CAPÍTULO III
LAS FUNCIONES Y LOS PODERES DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA

CAPÍTULO IV
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS POR LOS TRIBUNALES

CAPÍTULO V
EL PODER DE LOS TRIBUNALES EN LA CONSTITUCIÓN

CAPÍTULO VI
EL PODER DE LOS TRIBUNALES Y LA DEMOCRACIA

CAPÍTULO VII
LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL

CAPÍTULO VIII
EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL COMO ÓRGANO DE GOBIERNO DEL PODER JUDICIAL

CAPÍTULO IX
LOS JUECES

CAPÍTULO X
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, IDEOLOGÍAS Y POLÍTICA

CAPÍTULO XI
LA BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA EN EL EJERCICIO DE LA JURISDICCIÓN

CAPÍTULO XII
INCIDENCIA DE LA ÉTICA JUDICIAL EN EL FORTALECIMIENTO DEL PODER JUDICIAL

CAPÍTULO XIII
LOS TRIBUNALES Y LAS CORTES GENERALES

CAPÍTULO XIV
EL CONTROL DE LOS PODERES PÚBLICOS POR LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

CAPÍTULO XV
LOS TRIBUNALES Y LA ARBITRARIEDAD DE LOS PODERES PÚBLICOS

CAPÍTULO XVI
EL CONTROL DE LOS ACTOS POLÍTICOS

CAPÍTULO XVII
LOS TRIBUNALES COMO GARANTÍA DE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

CAPÍTULO XVIII
LAS PATOLOGÍAS DE LA LITIGACIÓN TRIBUTARIA

CAPÍTULO XIX
LOS TRIBUNALES PENALES Y LA DELINCUENCIA

CAPÍTULO XX
LOS AFORAMIENTOS

CAPÍTULO XXI
LAS GARANTÍAS PROCESALES EN RIESGO DENTRO DE LOS MACROPROCESOS PENALES

CAPÍTULO XXII
EL CONTROL JUDICIAL DE LA EJECUCIÓN PENITENCIARIA: LOS JUECES DE VIGILANCIA, ORÍGENES Y EVOLUCIÓN

CAPÍTULO XXIII
EL MINISTERIO FISCAL: LEGALIDAD E IMPARCIALIDAD

CAPÍTULO XXIV
EL MINISTERIO FISCAL Y EL GOBIERNO

CAPÍTULO XXV
LA DEFENSA DE LAS VÍCTIMAS

CAPÍTULO XXVI
LOS TRIBUNALES Y LOS TRABAJADORES

CAPÍTULO XXVII
LOS JUECES Y LOS ASUNTOS PRIVADOS

CAPÍTULO XXVIII
EL TRIBUNAL SUPREMO

CAPÍTULO XXIX
LOS TRIBUNALES Y EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

CAPÍTULO XXX
EL PODER DE LOS TRIBUNALES Y EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UE

CAPÍTULO XXXI
LA RELACIÓN ENTRE LOS TRIBUNALES INTERNOS Y EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

CAPÍTULO XXXII
EL LENGUAJE DE LOS TRIBUNALES

CAPÍTULO XXXIII
LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LOS TRIBUNALES

CAPÍTULO XXXIV
JUECES EN REDES SOCIALES: PRUDENCIA Y LIBERTAD

CAPÍTULO XXXV
LOS TRIBUNALES Y EL ARBITRAJE

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado