Ir al contenido

LO RACIONAL COMO RAZONABLE - 1.ª ED. 2016

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73430/image_1920?unique=f6e4895
UN TRATADO SOBRE LA JUSTIFICACIÓN JURÍDICA

Editorial: PALESTRA

Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-612-4218-65-1

Medidas: 21 x 14.5 x 2

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


819.00 819.0 MXN 819.00

819.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Envío gratis en México

Lo racional como razonable. Un tratado sobre la justificación jurídica, constituye, en palabras de su autor, una síntesis de ideas que fue formulando de manera gradual en conjunción de tres puntos de vista que fundamentaron diferentes estadios de su labor científica: la denominada Nueva Retórica, la filosofía lingüística del último Wittgenstein y el enfoque racionalista representado por Jürgen Habermas.

En este libro, el autor examina la relación entre los términos “racional” y “razonable”, cuyas diferencias y el hecho de que la interpretación jurídica se encuentra más cerca del dominio de la razón, si bien fueron evidenciadas por Chaim Perelman, no dejan de ser términos con un vínculo ciertamente complejo. El autor considera que la interpretación jurídica requiere una intelección exactamente analizada de la conexión entre estos dos conceptos, conexión que es también útil para la comprensión de que, además de los rasgos racionales, en la interpretación jurídica se confiere una posición central a la teoría de los valores, especialmente a la teoría de la justicia.

ABREVIATURAS
NOTA PRELIMINAR
PRÓLOGO A LA EDICIÓN INGLESA
PRÓLOGO A LA EDICIÓN CASTELLANA

Capítulo 1
INTRODUCCIÓN
1. El punto de partida
1.1. Los casos rutinarios y los casos difíciles
1.2. El dilema del decisor
1.3. Acerca de la responsabilidad de justificar las decisiones
1.4. Derecho y sociedad
2. Un enfoque científico de los contenidos de las normas jurídicas
2.1. El científico y el juez
2.2. La dogmática jurídica y las ciencias sociales
2.3. La dogmática jurídica y la práctica jurídica
3. El concepto de la dogmática jurídica:Una formulación más precisa
4. El ángulo de enfoque y los problemas básicos

Capítulo 2
LA ONTOLOGÍA DEL DERECHO
1. Observaciones generales
2. La ontología de la interpretación en la dogmática jurídica
3. La validez de una norma jurídica
3.1. Los tres enfoques de Wróblewski
3.2. La validez sistemática
3.3. La eficacia de las normas jurídicas
3.4. La aceptabilidad de una norma jurídica

Capítulo 3
LA METODOLOGÍA DE LA INTERPRETACIÓN
EN LA DÓGMATICA lURÍDICA
1. Conceptos básicos
1.1. Dos estrategias de investigación
1.2. Un enunciado normativo y un enunciado interpretativo
1.3. El concepto de norma
2. Una caracterización general de la interpretación y de la teoría de la interpretación
2.1. La interpretación como proceso hermenéutico
2.2. La naturaleza especial de la interpretación en la dogmática jurídica
3. Las fuentes del derecho y las directrices de la interpretación jurídica
3.1. Acerca del concepto de las fuentes del derecho
3.2. La lista de las fuentes del derecho
3.3. La categorización de las fuentes del derecho
3.4. Directrices de la interpretación jurídica
4.La justificación del punto de vista interpretativo: un análisis estructural
4.1. El punto de partida: desacuerdo acerca del resultado de la interpretación
4.2. El ámbito de la interpretación: lagunas y conflictos en el ordenamiento jurídico
4.3. El procedimiento del discurso
4.4. Justificación interna y justificación externa
4.5. La estructura del procedimiento de la justificación-EX
4.6. Un ejemplo del procedimiento de justificación
4.7. La relación entre la sistematización y la interpretación de las normas jurídicas

Capítulo 4
LA ACEPTABILIDAD DE UN ENUNCIADO INTERPRETATIVO
1.El principio de la respuesta correcta
1.1. Una aclaración terminológica
1.2. Ejemplos de la doctrina de la respuesta correcta
2.Aceptabilidad y racionalidad
2.1. Las precondiciones generales de la justificación de un punto de vista interpretativo
2.2. El concepto de aceptabilidad racional
2.3. ¿Por qué ser racional?
2.4. Las condiciones generales del discurso racional
2.5. Interpretaciones y valoraciones
2.6. Conocimiento, certeza y forma de vida
2.7. La audiencia y la forma de vida

EPÍLOGO
ANEXO: Entrevista a Luis Aarnio. Por Manuel Atienza
BIBLIOCRAFÍA
ÍNDICE ANALÍTICO
ÍNDICE DE AUTORES

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales