Ir al contenido

TEORÍA Y CRÍTICA DE LA INCIDENCIA JURÍDICA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/63744/image_1920?unique=b73b1da
Editorial: ARA
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2013

Formato: Cartoné - Pasta dura

ISBN: 978-612-4077-55-5

Medidas: 24 x 16.5 x 2

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


399.00 399.0 MXN 399.00

399.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La influencia matemática utilizada en la rigurosa formulación científica de la incidencia normativa fue justamente la que proporcionó una reveladora e interesante comparación entre las obras del célebre jurista brasileño PONTES DE MIRANDA y del físico,filósofico y matemático norteamericano Charles Sanders PEIRCE.

PONTES DE MIRANDA definió la incidencia de las reglas jurídicas como la más perfecta técnica humana, inspirada en el funcionamiento de las leyes f´sisicas naturales y en las deducciones geométricas ofrecidas por la matématica. Bajo esta orientación, calificó la acción de la incidencia normativa de "automática e infalible"

La concepción cosmológica de Crakes Sanders PIERCE, dotada de un indeterminismo ontológica, con el espacio para la sorpresa, la diversidad y el acaso, así como los descubrimientos logrados por los avances de la física cuántica, prestan a la concepción ponteana una elasticidad sorprendente, proporcionándole una convivencia armónica con las más contemporáneas teorías que tratan de los aspectos retóricos y autopoiéticos de un orden jurídico positivo.

INTRODUCCIÓN



1. DERECHO, REALIDAD, CULTURA Y REPRESENTACIÓN


2. NATURALEZA SEMIÓTICA DEL DERECHO POSITIVO


3. COMPLEJIDAD, DERECHO Y SISTEMA JURÍDICO
3.1. Apertura y cierre de los ordenamientos jurídicos


4. ASPECTOS DIALÓGICOS Y MONOLÓGICOS DEL DERECHO POSITIVO


5. SEMIÓTICA, PRAGMATICISMO E INCIDENCIA DE LAS REGLAS JURÍDICAS
5.1. El hecho y el universo social como fénomenos del pensamiento en la teoría de Pontes de Miranda
5.2. El concepto fundamental de incidencia y la creación del mundo jurídico
5.3. La Incidencia a la luz de la física cuántica t del falibilismo de Charles Sanders Peirce
5.4. Lógico, retórico, incidencia y aplicación del ordenamiento jurídico


6. DIMENSIONES DE LA SEMIOSIS: NOMENCLATURA DE CHARLES MORRIS
6.1. Sintaxis
6.2. Semántica
6.3. Pragmática


7. CONSIDERACIONES FINALES



BIBLIOGRAFÍA



ÍNDICE DE AUTORES


Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales