Ir al contenido

PROCESOS COLECTIVOS EN DEBATE, LOS - 1.ª ED. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73455/image_1920?unique=6e077a6
PONENCIAS DEL X SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO PROCESAL: PROCESO Y CONSTITUCIÓN

Editorial: PALESTRA

Edición: 1ª, 2024

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-612-325-449-0

Medidas: 24 x 17 x 2.8

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


1,289.00 1289.0 MXN 1,289.00

1,289.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Envío gratis en México

Si es que existe un tema en el sistema jurídico peruano cuya importancia es inversamente proporcional al desarrollo legislativo y doctoral, ese es el de los procesos colectivos. En efecto, salvo algunas parcas normas en el Código Procesal Civil, Código Procesal Constitucional, Ley General del Ambiente y Código de Protección y Defensa del Consumidor, casi no hay rastro de legislación dedicada a regular el acceso y las instituciones relativas al proceso colectivo. Pensamos que esta ha sido una razón contribuyente para que, a nivel de doctrina nacional, salvo escasísimas excepciones, no se haya prestado atención a este tema, a pesar de la enorme cantidad de textos académicos en otros países de la región, como Brasil y Argentina.

Los veintidós trabajos aquí reunidos enfrentan diversos aspectos problemáticos en torno a los procesos colectivos: desde temas clásicos, como la legitimación, litispendencia y cosa juzgada, hasta temas aún novedosos (al menos en nuestro país) como los procesos estructurales y acciones de clase arbitrales. De esta forma, agrupadas en ocho grandes partes, estas investigaciones y ponencias configuran, en su conjunto, un panorama general ?pero muy sustancioso? sobre el gran tema de la tutela colectiva.

Giovanni Priori, “Nuestro ‘Proceso & Constitución’ en su décima edición: algo más que una crónica”

Renzo Cavani y Fernando Medina, Presentación del libro

Primera parte: Procesos colectivos e institucionalidad democrática

José María Salgado, “Proceso colectivo y democracia”

Segunda parte: Procesos colectivos y acceso a la justicia

Karla Vilela, “La legitimación en los procesos colectivos en el Perú”
Edilson Vitorelli, “El proceso colectivo brasileño y el rol del Ministerio Público: pasado, presente y futuro”
Hermes Zaneti Jr., “Coisa julgada coletiva no direito brasileiro: estabilidade e acesso à justiça”

Tercera parte: Litispendencia y procesos colectivos

Luca Passanante, “Litispendencia y procesos colectivos. Breves notas entre teoría general y comparación”
Silvia Herencia, “Litispendencia y procesos colectivos ambientales: estrategias para evitar su tramitación simultánea”

Cuarta parte: Procesos colectivos, procesos estructurales y estado de cosas inconstitucional

Magdalena Correa, “La figura del ECI en Colombia como fórmula de protección de los derechos fundamentales de colectivos sociales: extravagancia y racionalidad”
Juan Carlos Guayacán, “Los procesos colectivos y las sentencias estructurales en Colombia”
Francisco Verbic, “Diez cuestiones para pensar un proceso estructural adecuado”
Juan Manuel Sosa, “¿Tigres de papel? Eficacia de las sentencias estructurales y mirada a la experiencia peruana en el ámbito constitucional”

Quinta parte: Tutela cautelar, ejecución y procesos colectivos

Sergio Casassa, “Algunas aproximaciones a las medidas cautelares en los procesos colectivos”
Carlos Glave, “El espacio y función de la tutela cautelar en los procesos colectivos en el Perú”
Macarena Vargas, “La ejecución de las resoluciones judiciales en procesos colectivos (o como los fantasmas de la ejecución civil individual alcanzan a los procesos colectivos)”
Álvaro Pérez Ragone, “La ejecución en procesos colectivos de consumidores: el desafío de la efectividad de la tutela ejecutiva”

Sexta parte: Acuerdos procesales y arbitraje colectivo

Antonio Cabral, “Autocomposição e litigância de massa no direito brasileiro: acordos processuais nos incidentes de resolução de casos repetitivos”
Nicolás de la Flor, “Enemigos íntimos: las acciones de clase arbitrales”
Lucía Olavarría, “El surgimiento de los ‘arbitrajes colectivos’ y las ‘class arbitrations’: ¿Realidad o ficción?”

Sétima parte: Los procesos colectivos en el Perú

Nelson Ramírez Jiménez, “El régimen de tutela colectiva en el Perú”
Giovanni Priori Posada, “Los desafíos de la tutela colectiva en el Perú”.

Octava parte: Los procesos colectivos en perspectiva comparada

Eduardo Oteiza, “Argentina: Agotamiento del modelo de proceso civil y sus efectos sobre la frustrada regulación de la garantía constitucional a un proceso colectivo”
Santiago Pereira Campos, “Consideraciones para el diseño e implementación o fortalecimiento del proceso colectivo en Iberoamérica”
Victoria Mosmann, “Los procesos colectivos y su recepción en la República Argentina”

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales