Ir al contenido

PRETENSIONES EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, LAS - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73447/image_1920?unique=b49a8ac
Editorial: PALESTRA

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-612-325-321-9

Medidas: 20.5 x 14.5 x 1.8

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


889.00 889.0 MXN 889.00

889.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Envío gratis en México

En palabras del autor, “las severas limitaciones que se advierten en la difusión científica del contencioso administrativo se originan, en nuestra opinión, en el hecho de que los procesalistas y los administrativistas se han venido ‘soplando la pluma’ sobre el contenido esencial de este”. Así, el propósito del libro es superar la limitación que pervive en los estudios actuales sobre la materia, con el fin de brindar una nueva perspectiva. Para ello, la principal virtud de la obra es hace un análisis cuidadoso (e histórico) de las instituciones involucradas, que terminarán por develar al lector una perspectiva nueva, y bien cimentada, sobre el contencioso administrativo peruano.

GRATITUDES
PRÓLOGO
ADVERTENCIA

Parte I
CATEGORÍA PROCESALES

Capítulo I
ALGUNAS CATEGORÍAS PROCESALES
PERTINENTES AL TEMA INVESTIGADO
1. Derecho, proceso, procedimiento y ciudadano
2. Partes
3. Legitimidad para obrar ordinaria o extraordinaria
4. El interés sustancial o material, el interés para obrar o procesal y el interés legítimo en su relación con el derecho subjetivo
4.1. La curiosa historia del interés legítimo
5. Tutela judicial
6. El objeto del proceso
7. Pretensión, hechos procesales y causa de pedir
8. La conexidad y la acumulación de pretensiones
9. Intervención de terceros
10. Las respuestas judiciales
11. Tutela jurisdiccional satisfactiva y no satisfactiva
12. Los tipos de sentencia cuando son fundadas
12.1. Las sentencias de mera declaración
12.2. Las sentencias de condena
12.3. Las sentencias constitutivas
12.4. Algunas categorías que complementan la clasificación desarrollada
13. La impugnación y la revisión procesales

Capítulo II
LOS MITOS JURÍDICOS

Parte II
UNA HISTORIA DEL CONTROL
DE LA ADMINISTRACIÓN

Capítulo III
UN BREVE REPASO HISTÓRICO
Y POLÍTICO DE LA ACTIVIDAD
CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
1. Los orígenes del derecho administrativo moderno
2. Las ideas filosófico-políticas y la administración
2.1. La libertad individual y la administración
2.2. El interés general y la administración
2.3. Constitución y administración
2.4. Francia
2.5. Italia
2.6. España
2.7. Alemania
2.8. Estados Unidos de América
2.9. Un modelo a seguir

Capítulo IV
EL MITO DEL PRINCIPIO REVISOR
Y SU INFLUENCIA
SOBRE EL PROCEDIMIENTO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
A manera de síntesis

Capítulo V
LOS SISTEMAS
DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
1. Una cuestión previa: el procedimiento administrativo
2. Una clasificación de los sistemas de justicia administrativa

Capítulo VI
EL PROCEDIMIENTO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DESDE LA ÓPTICA DE LA TUTELA
JURISDICCIONAL EFECTIVA
Arbitrariedad y discrecionalidad en la administración

Capítulo VII
LAS PRETENSIONES Y LAS SENTENCIAS,
LAS MEDIDAS CAUTELARES
Y LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS
EN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1. Las pretensiones y las sentencias
1.1. Las sentencias de mera declaración
1.2. Las sentencias de condena
1.3. Las sentencias constitutivas
2. Las medidas cautelares
3. La ejecución de sentencias

Parte III
LA ACTIVIDAD CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
EN EL PERÚ

Capítulo VIII
EL ESTADO ACTUAL DE NUESTRO
PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
1. A nivel constitucional
2. La normativa nacional
2.1. Actuaciones y pretensiones
2.2. La acumulación
2.3. La legitimidad para obrar
2.4. La legitimidad para obrar pasiva del tercero
2.5. La pretensión indemnizatoria
2.6. La actividad probatoria
2.7. Las medidas cautelares
2.8. La actuación de las sentencias
2.9. Las costas y costos

Capítulo IX
CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales