TABLAS
GRÁFICOS
SIGLAS Y ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
MARCO TEÓRICO: BASES CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ
Capítulo I:
LA REFORMA DEL ESTADO PERUANO DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL REGULATORIA, ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LOS PROCESOS DE LIBERALIZACIÓN Y PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Capítulo II:
EL SERVICIO PÚBLICO EN EL PERÚ, FUNDAMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ EL AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO DEBEN ESTAR SOMETIDOS A UN RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS
Capítulo III:
LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: ADOPCIÓN Y ADAPTACIÓN EN EL PERÚ Y EL ANÁLISIS DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO
SEGUNDA PARTE:
INICIO DE LA TRANSICIÓN DE UN MODELO DESCENTRALIZADO A UNO CENTRALIZADO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ
Capítulo I:
ANÁLISIS DEL MARCO REGULATORIO PREVIO A LAS REFORMAS DEL ESTADO PERUANO, INICIO DEL CAMINO DE LA MUNICIPALIZACIÓN AL CENTRALISMO
Capítulo II:
LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS POLÍTICOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO NACIONAL, DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS Y JUSTIFICACIONES PARA REFORZAR EL CENTRALISMO
TERCERA PARTE:
ANÁLISIS DE LA LEY MARCO DE LA GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y SU REGLAMENTO, ¿RESULTA POSIBLE INSTAURAR UN ENFOQUE CENTRALISTA EN UN MODELO DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPALIZADO?
Capítulo I:
ANÁLISIS DEL DECRETO LEGISLATIVO N.° 1280, LEY MARCO DE LA GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO (LMGPSS), ASPECTOS GENERALES Y DISEÑO INSTITUCIONAL BASADO EN UN ENFOQUE DEL GOBIERNO NACIONAL
Capítulo II:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE ACCESO Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Capítulo III:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Y EL ROL PREPONDERANTE DE DEL ORGANISMO REGULADOR
Capítulo IV:
REGÍMENES ESPECIALES RECONOCIDOS EN LA LMGPSS
CUARTA PARTE:
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MUNIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NO FUERON TOMADAS EN CUENTA POR EL LEGISLADOR PERUANO Y DESNATURALIZAN EL RÉGIMEN: MODALIDADES DE GESTIÓN Y EL RÉGIMEN DE LOS PRESTADORES
Capítulo I:
MODALIDADES DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN SERVIOS PÚBLICOS MUNICIPALIZADOS
Capítulo II:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO: LA APLICACIÓN DE LAS MODALIDADES DE GESTIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO Y SU IMPACTO EN LA MUNICIPALIZACIÓN
Capítulo III:
RÉGIMEN JURÍDICO ESTATUTARIO DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, CONSOLIDACIÓN DEL CONTROL Y TOMA DE DECISIONES IMPORTANTES POR PARTE GOBIERNO NACIONAL
QUINTA PARTE:
MECANISMOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, CONFIRMACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN CON ENFOQUE CENTRALIZADO
Capítulo I:
RÉGIMEN DE INTEGRACIÓN DE PRESTADORES E INTEGRACIÓN DE OPERACIONES Y PROCESOS DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Capítulo II:
RÉGIMEN DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO (BGC) PARA PRESTADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Capítulo III:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE LAS EMPRESAS CON APOYO TRANSITORIO, TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DEL ÁMBITO DE LOS GOBIERNOS LOCALES AL GOBIERNO CENTRA
Capítulo IV:
INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA