Ir al contenido

SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ, LOS - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73482/image_1920?unique=73f480d
Editorial: PALESTRA

Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-612-325-311-0

Medidas: 24 x 17 x 2.7

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


1,179.00 1179.0 MXN 1,179.00

1,179.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Envío gratis en México

Este libro aborda el estudio del régimen jurídico administrativo de los servicios públicos de agua potable y saneamiento en el Perú desde la perspectiva del derecho administrativo, centrándonse en las instituciones jurídicas que resultan gravitantes para su funcionamiento, tales como la teoría del servicio público, la municipalización de los servicios públicos y la descentralización; sin dejar de tomar en cuenta el diseño institucional regulatorio por el que se ha optado en Perú a lo largo de las tres últimas décadas.

El centro de análisis es el funcionamiento de los servicios públicos de agua potable y saneamiento, a partir de la relación que existe entre el gobierno nacional y los gobiernos locales, tomando como punto de inicio la década de los 90’s cuando se dieron las principales reformas del Estado y se decidió municipalizar los servicios públicos de agua potable y saneamiento, pasando por las diversas etapas de cambios del marco regulatorio hasta llegar al que se encuentra vigente actualmente.

A partir de este planteamiento, el lector podrá conocer los principales problemas que se presentan en los servicios públicos de agua potable y saneamiento en el Perú, los que impiden lograr el acceso universal y la mejora de la calidad de los mencionados servicios públicos.

TABLAS
GRÁFICOS
SIGLAS Y ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
MARCO TEÓRICO: BASES CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ
Capítulo I:
LA REFORMA DEL ESTADO PERUANO DESDE UNA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL REGULATORIA, ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LOS PROCESOS DE LIBERALIZACIÓN Y PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Capítulo II:
EL SERVICIO PÚBLICO EN EL PERÚ, FUNDAMENTOS QUE EXPLICAN POR QUÉ EL AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO DEBEN ESTAR SOMETIDOS A UN RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS PÚBLICOS

Capítulo III:
LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS: ADOPCIÓN Y ADAPTACIÓN EN EL PERÚ Y EL ANÁLISIS DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO

SEGUNDA PARTE:
INICIO DE LA TRANSICIÓN DE UN MODELO DESCENTRALIZADO A UNO CENTRALIZADO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL PERÚ
Capítulo I:
ANÁLISIS DEL MARCO REGULATORIO PREVIO A LAS REFORMAS DEL ESTADO PERUANO, INICIO DEL CAMINO DE LA MUNICIPALIZACIÓN AL CENTRALISMO

Capítulo II:
LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS POLÍTICOS EMITIDOS POR EL GOBIERNO NACIONAL, DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS Y JUSTIFICACIONES PARA REFORZAR EL CENTRALISMO


TERCERA PARTE:
ANÁLISIS DE LA LEY MARCO DE LA GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y SU REGLAMENTO, ¿RESULTA POSIBLE INSTAURAR UN ENFOQUE CENTRALISTA EN UN MODELO DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPALIZADO?
Capítulo I:
ANÁLISIS DEL DECRETO LEGISLATIVO N.° 1280, LEY MARCO DE LA GESTIÓN Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO (LMGPSS), ASPECTOS GENERALES Y DISEÑO INSTITUCIONAL BASADO EN UN ENFOQUE DEL GOBIERNO NACIONAL

Capítulo II:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE ACCESO Y PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Capítulo III:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE REGULACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO Y EL ROL PREPONDERANTE DE DEL ORGANISMO REGULADOR

Capítulo IV:
REGÍMENES ESPECIALES RECONOCIDOS EN LA LMGPSS

CUARTA PARTE:
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA MUNIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE NO FUERON TOMADAS EN CUENTA POR EL LEGISLADOR PERUANO Y DESNATURALIZAN EL RÉGIMEN: MODALIDADES DE GESTIÓN Y EL RÉGIMEN DE LOS PRESTADORES
Capítulo I:
MODALIDADES DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN SERVIOS PÚBLICOS MUNICIPALIZADOS

Capítulo II:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO: LA APLICACIÓN DE LAS MODALIDADES DE GESTIÓN EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO Y SU IMPACTO EN LA MUNICIPALIZACIÓN

Capítulo III:
RÉGIMEN JURÍDICO ESTATUTARIO DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, CONSOLIDACIÓN DEL CONTROL Y TOMA DE DECISIONES IMPORTANTES POR PARTE GOBIERNO NACIONAL

QUINTA PARTE:
MECANISMOS PARA MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS PRESTADORES DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, CONFIRMACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN CON ENFOQUE CENTRALIZADO
Capítulo I:
RÉGIMEN DE INTEGRACIÓN DE PRESTADORES E INTEGRACIÓN DE OPERACIONES Y PROCESOS DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Capítulo II:
RÉGIMEN DE BUEN GOBIERNO CORPORATIVO (BGC) PARA PRESTADORES DE SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Capítulo III:
RÉGIMEN JURÍDICO ADMINISTRATIVO DE LAS EMPRESAS CON APOYO TRANSITORIO, TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DEL ÁMBITO DE LOS GOBIERNOS LOCALES AL GOBIERNO CENTRA

Capítulo IV:
INVERSIONES Y TRANSFERENCIAS EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales