Ir al contenido

PRINCIPIOS RECTORES DE LAS NACIONES UNIDAS EN EL PERÚ, LOS - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73451/image_1920?unique=1d4fdc9
10 AÑOS DESPUÉS

Editorial: PALESTRA

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-612-325-292-2

Medidas: 24 x 17 x 1.9

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


945.00 945.0 MXN 945.00

945.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Envío gratis en México

Este libro tiene como objetivo fomentar la reflexión jurídica acerca de la protección de los derechos humanos en la actividad empresarial desde la narrativa generada por los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, aprobados por las Naciones Unidas (UNGP) el 16 de junio de 2011.

Evidenciar cómo se inserta este enfoque en los negocios en nuestro país es el reto que asumen los autores de Los Principios Rectores de las Naciones Unidas en el Perú: 10 años después, orientando la mirada de las empresas hacia una propuesta de valor que implica la toma de conciencia de su responsabilidad de respetar los derechos humanos como elemento constitutivo de su actividad, teniendo como guía y límite los lineamientos establecidos por el Estado, materializados, por ejemplo, en el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021-2025, aprobado mediante Decreto Supremo 009-2021-JUS.

En línea con lo anterior, ya tendiendo a los pilares en que se fundamentan los UNGP, la obra se divide en tres partes: sobre el pilar Respetar, se presentan reflexiones teórico-prácticas acerca de cómo las empresas deben abordar el deber de diligencia en la mitigación de riesgos de vulneración de derechos humanos en dos sectores: el extractivo y el de las fintech; en cuanto al pilar Proteger, se reúnen apreciaciones críticas con relación al deber del Estado de tutelar los derechos humanos, específicamente a un medioambiente saludable, a la educación, al trabajo y a los correspondientes a los ciudadanos extranjeros; y respecto al pilar Remediar, se exponen algunos mecanismos de reparación efectiva con los que cuentan las víctimas de vulneración de derechos humanos en el ámbito del derecho internacional de las inversiones, en el acto del consumo, así como en los casos de hostigamiento sexual.

A MODO DE INTRODUCCIÓN
Carmen Velazco Ramos
RESPETAR
POR QUÉ LA DILIGENCIA DEBIDA
EN DERECHOS HUMANOS ES ESENCIAL
PARA LAS EMPRESAS MINERAS EN EL PERÚ
John F. Sherman, III
WHY HUMAN RIGHTS
DUE DILIGENCE IS ESSENTIAL FOR
MINING COMPANIES IN PERU
John F. Sherman, III
EL SECTOR EXTRACTIVO Y EL RESPETO A
LOS DERECHOS HUMANOS COMO HERRAMIENTA
QUE CONTRIBUYE A LOGRAR LA LICENCIA SOCIAL
Úrsula Patricia Ruiz Vásquez

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES COMO
PILAR FUNDAMENTAL DE LAS FINTECHS EN EL PERÚ
Anais Zavala Huaisara
VACÍOS, DEBILIDADES Y OPORTUNIDADES EN
LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL
DEL SECTOR TRANSPORTES
Adriana Rocío Aurazo Castañeda
LA MIGRACIÓN EN EL PERÚ EN LA ÚLTIMA DÉCADA Y
SU IMPACTO EN LA REGULACIÓN MIGRATORIA
Mary Alejandra Callo Delgado
EL ENFOQUE DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS
DERECHOS HUMANOS POR MEDIO DE LA INTEGRACIÓN
DE LAS LIBERTADES Y DE LOS DERECHOS SOCIALES
Carlos González Palacios
EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA EDUCACIÓN
SUPERIOR UNIVERSITARIA EN EL PERÚ
Gonzalo J. Monge Morales
EL FIN DE LA ERA DEL TRABAJO
José Miguel Porto Urrutia
LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EMPRESARIAL EN EL
MARCO DE LOS NUEVOS TRATADOS DE INVERSIÓN Y
EL ARBITRAJE INTERNACIONAL
Christian Carbajal Valenzuela
Yolanda Mendoza Neyra
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y MEDIDAS CORRECTIVAS
Pierino Stucchi López Raygada
HOSTIGAMIENTO SEXUAL
Tino Piero Vargas Raschio
Vanessa Quispe Meza

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales