Ir al contenido

PRUEBA - VOL. I - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/73460/image_1920?unique=1144e17
TEORÍA GENERAL

Editorial: PALESTRA

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-612-325-247-2

Medidas: 20.5 x 14.5 x 2.8

País de origen: Perú

Tipo: Impreso


915.00 915.0 MXN 915.00

915.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.

Envío gratis en México

El presente libro, a través de sus dos volúmenes, procura revestirse de una imprescindible base teórica y de una demostración clara y precisa de cómo el derecho probatorio debe ser tratado para que las partes puedan participar en el proceso para convencer al juez y, al mismo tiempo, para que la búsqueda de la “justicia material” jamás ignore o pase por alto las necesidades de la “justicia procesal”, sin la cual el proceso y las pruebas dejan de ser instrumentos de la democracia para asumir la figura de instrumentos del arbitrio y oscurantismo.

Este primer volumen se destina al estudio de los fundamentos del derecho probatorio y temas que pueden ser derivados de la teoría general de la prueba como son el convencimiento judicial y de la motivación. En esta perspectiva, se analizan también las cuestiones de las presunciones, las reglas de la experiencia, la carga de la prueba, la prueba del hecho temido, la legitimidad del juzgamiento de mérito basado en la verosimilitud, la prueba ilícita, la revisión de la prueba mediante los recursos especiales y extraordinarios, entre otros.

1. Introducción

2. Relaciones entre verdad y prueba

3. Finalidad de la prueba

4. Definición de prueba

5. La cognición

6. La cuestión del convencimiento judicial

7. Consideraciones fundamentales para la adecuada comprensión del tema de la prueba

8. Hechos que no necesitan prueba

9. Prueba del derecho municipal, estatal, extranjero y consuetudinario

10. Las presunciones

11. Reglas de experiencia

12. Deber de colaboración para la elucidación de los hechos

13. Carga de la prueba

14. La reducción de las exigencias de prueba para la formación del convencimiento del juez

15. Hecho temido y prueba

16. Prueba ilícita

17. La motivación

18. La comprensión de algunas “pruebas especiales”

19. El doble grado de jurisdicción, el principio de la oralidad y la prueba

20. Revisión de la prueba ante el recurso especial y extraordinario

21. La naturaleza de las reglas sobre la prueba

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado