Actualidad de los sistemas jurídicos contemporáneos y las tradiciones legales. Esta obra facilita el estudio de las familias y los sistemas legales existentes en el mundo para lograr una mayor comprensión de la forma en que funcionan las leyes y cómo se aplican en diferentes países, según sus culturas y características políticas o sociales, a efecto de que los futuros abogados puedan contrastar diversos enfoques legales y entender mejor sus similitudes o diferencias, así como la naturaleza del derecho propio.
Mediante el derecho comparado se analizan los sistemas jurídicos de más de 20 países que se agrupan en seis familias o tradiciones legales (neorromanista o Civil Law, de derecho anglosajón o Common Law, de tradición religiosa; socialista; mixta o híbrida y supranacional). En tanto conjuntos de leyes y normas que rigen el comportamiento de las personas e instituciones en un país o región por lo que influyen en ellos factores culturales, religiosos e históricos, se dividen para su estudio en dos categorías: sistemas de derecho civil (basados en códigos escritos y que se utilizan en gran parte del mundo) y sistemas de derecho común (basados en la jurisprudencia y que se emplean en países como el Reino Unido, Estados Unidos o Australia).
En los 10 capítulos de la obra se señalan los conceptos, antecedentes históricos, características y países pertenecientes a las farrfHias citadas, además de examinarse la evolución histórica, organización jurídico-política, estructura y fuentes del derecho en los Estados. Esta disposición facilita la comprensión y comparación de cada elemento con base en la doctrina clásica, nutrida con la actualización de datos, comentarios y gráficos que permiten entender de una manera más eficaz cómo el progreso económico, social y cultural de cada país determina la evolución del elemento jurídico.