El lector tiene entre sus manos una obra innovadora, académicamente impecable y de gran relevancia en el panorama actual de la impartición de justicia. Al ciudadano contemporáneo ya no le basta que la decisión de los jueces sea conforme a derecho, ahora también exige entender sus decisiones. El sentido comunicativo de las sentencias penales ha cobrado una Importancia fundamental.
Cómo mejorar la calidad de las sentencias, del doctor en derecho Roberto Carlos Fonseca Luján, desarrolla un concepto integral con respecto a la sentencia penal fundamentado en la calidad de la justicia, el estudio y la crítica del discurso forense, así como la teoría de la argumentación en la motivación judicial. En esta novedosa propuesta metodológica, se presenta un "cómo" medir la calidad de una sentencia mediante un test que identifica variables estilísticas y argumentativas para que una sentencia pueda ser clara, comprensible y persuasiva, elementos esenciales para la percepción ciudadana actual de la justicia. Así, esta obra contribuye a un cambio significativo en la cultura jurídica de los órganos encargados de resolver en materia penal. Tal objetivo concuerda con los lincamientos generales del Instituto y HEBO Editorial: estar a la vanguardia en la profeslonalización y actualización de los expertos en Ciencias Jurídicas y en su aplicación eficiente de la justicia para enfrentar los retos de nuestra sociedad.