La espistemología del modelo de enjuiciamiento criminal, tiene diversas aristas, puesto que la sola lectura de la Ley (como fuente formal) dista mucho de despejar dudas; frente a ello, la praxis exige una exploración minuciosa de sus conceptos básicos, un análisis que posibilite encontrar soluciones de aplicación; de ahí la necesidad de contar con literatura jurídica especializada que complemente las temáticas abordadas en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
En este escenario, para contar con una herramienta que oriente las formas de hacer frente efectivo a dudas que dimanan de las nociones del sistema acusatorio, e incluso, que haga factible mcursionar en su conocimiento sin base previa alguna, surge la idea de plasmar a manera de conjugación de aspectos teóricos, prácticos y legales, cimientos de esta arquitectura procedimental de tipo acusatorio y oral mexicana; por lo que en el presente libro, se seleccionaron tópicos que permiten en el desarrollo de ocho capítulos, llevar al lector a su comprensión, invitándolo a la vez, a profundizar en el estudio de las mencionadas temáticas.
Inicialmente, se abordan ideas generales relacionadas con la ratio del nuevo sistema procesal, tales como el porqué adquiere matices de acusatorio, adversarial y oral, sin soslayar la relevancia de la carga de la prueba y los fines del proceso penal; nociones que se eslabonan directamente con los principios que dan estructura a esta nueva forma de aplicar el Derecho Penal Sustantivo, justamente los que derivan del artículo 20 fundamental, como la publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación, independientemente de que se complementen con la igualdad, presunción de inocencia, legalidad y debido proceso, cuyas nociones develan la idea de los principios conformadores de un todo garantista.
Las etapas procesales, el rol de los sujetos procesales, las medidas cautelares, los llamados criterios de oportunidad y la teoría del caso, son diversos tópicos que también se abordan con sencillez y claridad en el presente libro, cuya lectura permitirá al lector, acceder al universo del procedimiento penal mexicano y sobre todo, inmiscuirse de manera crítica a su conocimiento.