Ir al contenido

CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO COMPARADO EUROPEO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/65881/image_1920?unique=0078d16

Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-98886-3-3

Medidas: 22.5 x 16.5 x 1

País de origen: México

Tipo: Impreso


300.00 300.0 MXN 300.00

300.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Esta es una obra que desarrolla de manera clara y sencilla el tema del control constitucional en cinco países de Europa que son: Alemania, España, Francia, Italia y Portugal, para ofrecerle a los estudiantes de derecho una magnífica y confiable fuente de información sobre el tema, debido a que se utilizó entre otras fuentes de consulta las constituciones de los países referidos.

Para poder explicar de manera accesible los diferentes conceptos y figuras jurídicas que intervienen en el control constitucional se abordó instituciones que lo hacen posible, porque uno depende del otro y viceversa.

El conocimiento teórico de esta área del Derecho constitucional no sólo es indispensable para el entendimiento de su esencia y de su teleología, objetos de estudio por sí mismos relevantes, sino también para el análisis y la evaluación de los sistemas de control contemporáneos, en cuyo diseño es indispensable contar con las estructuras normativas idóneas que cumplan con el propósito esencial del control de la constitucionalidad, consistente en verificar la conformidad entre los actos y las omisiones de los poderes públicos y la constitución, anulando sus efectos y sus consecuencias cuando sean contrarias a las normas constitucionales.

El estudio de los sistemas de control de la constitucionalidad seleccionados aporta diversos elementos de suma importancia, comparando los casos de cinco países europeos, cuyo análisis permitirá profundizar en el conocimiento de este tema tan importante en el área del Derecho constitucional.

El control de la constitucionalidad del poder político es imo de los elementos fundamentales de los Estados democráticos contemporáneos, de cuyo diseño estructural específico depende el adecuado cumplimiento de su propósito esencial que es la destrucción de los efectos contrarios a las disposiciones constitucionales de los actos y de las omisiones de los detentadores formales o institucionales del poder y la anulación de esos actos y de esas omisiones, lográndose de esta manera la preservación de las normas constitucionales y la supremacía de la constitución.

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

UNIDAD UNO
Conceptos fundamentales relativos al control de la constitucionalidad

UNIDAD DOS
El control de la Constitucionalidad en Alemania

UNIDAD TRES
El control de la Constitucionalidad en Italia

UNIDAD CUATRO
El control de la Constitucionalidad en España

UNIDAD CINCO
El control de la Constitucionalidad en Francia

UNIDAD SEIS
El control de la Constitucionalidad en Portugal

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado