Ir al contenido

CÓMO FORMULAR EL TÍTULO DE IMPUTACIÓN DE UN HECHO QUE LA LEY SEÑALA COMO DELITO - #2

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68238/image_1920?unique=2480b00
Colección: CÁLCULO LEGAL

Edición: 1ª, 2018

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-97664-3-6

Medidas: 21 x 14 x 0.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


120.00 120.0 MXN 120.00

120.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El concepto de imputación es el adelanto más fino que conoce la historia del Derecho penal.

I. Imputación subjetiva e imputación objetiva
1. Imputación: a título doloso
2. Imputación: a título doloso-eventual
3. Imputación: a título de culpa-consciente
4. Imputación: a título de culpa-inconsciente
5. Imputación: a título de comisión por omisión dolosa
6. Imputación: a título de comisión por omisión dolosa-eventual
7. Imputación objetiva del resultado a la conducta del autor

II. Imputación según sea la forma de intervención
8. Imputación: a título de autor directo
9. Imputación: a título de coautor
10. Imputación: a título de autor mediato
11. Imputación: a título de partícipe-inductor
12. Imputación: a título de partícipe-cómplice

III. Imputación según sea el grado de ejecución
13. Imputación: en casos de tentativa
14. Imputación: en casos de desistimiento

IV. Individualización de la sanción y algunos títulos de imputación
15. Individualización de la pena y el grado de gravedad del ilícito
16. Individualización de la pena y el grado de culpabilidad del sujeto activo
17. Individualización de la pena y los motivos que impulsaron al sujeto activo a delinquir
18. Individualización de la pena y las condiciones fisiológicas del sujeto activo
19. Individualización de la pena y las condiciones psíquicas del sujeto activo
20. Individualización de la pena y el comportamiento de la víctima

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales