Ir al contenido

MÉTODO DE DISEÑO PARA ARQUITECTOS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68242/image_1920?unique=b72c982

Edición: 1ª, 2017

Formato: Bolsillo

ISBN: 978-607-97664-0-5

Medidas: 16.7 x 1.7 x 1.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


250.00 250.0 MXN 250.00

250.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En nuestra época los arquitectos nos hundimos en una mera habilidad manual. Esto a consecuencia de que nuestra metodología de diseño es muy deficiente. A tal punto que ya no cumple con el nivel técnico que demanda la sociedad. Por tanto, hoy más que nunca, necesitamos elevar nuestro nivel. Para tal efecto, este libro complementa los recursos metodológicos del proceso de diseño. Pero sobre todo, amplifica los recursos metodológicos para el encuentro con la forma bella.

Introducción

Constantes del diseño arquitectónico

El concepto de razón
La razón en el diseño arquitectónico
El concepto de verdad
El método científico
Necesidad de un método en arquitectura
Los métodos de diseño arquitectónico

Variables del diseño arquitectónico

El programa arquitectónico
Factores estructurales del programa: Habitabilidad-Ubicación-Contexto
La necesidad con usuarios
La necesidad con usuarios abstractos
La necesidad como expresión del contenido
Las necesidades básicas - biológicas
La necesidad hasta el carácter
¿Necesidad o belleza?
La necesidad y la costumbre
La necesidad y el hábito
Los análogos

Variables contextúales

El clima
El contexto
Los materiales
La orientación
La ventilación
Las vistas
El terreno

Conjugación de constantes y variables

Orden y jerarquía de los espacios
Lo esencial
Los muebles
La antropometría y la ergonomía
El acceso principal
Las escaleras
Las relaciones entre las partes
Las circulaciones y las secuencias espaciles
Las características ambientales por área
La tecnología para resolver lo ambiental

En busca de la forma arquitectónica

Retorno a la razón en la forma arquitectónica
La proporción como recurso para la forma bella
Aparición de la forma por el lenguaje arquitectónico
La participación de la ontología en la forma
La síntesis como recurso para diseñar forma
La unidad como un requisito de la forma
La materia como forma
El ornamento como recurso formal
El concepto del tiempo en arquitectura
El movimiento arquitectónico
Presencia de la naturaleza y la vida en las formas arquitectónicas
Uso del lenguaje metafórico
Bibliografía

Librería Dijuris: Solo 5 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado