Ir al contenido

ACTOS DE INVESTIGACION Y PRUEBA EN EL PROCESO PENAL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68415/image_1920?unique=69947f3
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2016

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-96259-5-5

Medidas: 24 x 18 x 3.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


500.00 500.0 MXN 500.00

500.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El objeto central de este trabajo es tratar el verdadero sentido de garantía de la actividad probatoria en el proceso penal. Véase que se parte de las garantías constitucionales y la protección de los derechos fundamentales. Haciendo énfasis especial en el derecho fundamental de la presunción de inocencia, sus repercusiones procesales y lo que impone a la actividad probatoria.

CAPÍTULO I
CONSTITUCIÓN Y PROCESO PENAL
1.1 La Supremacía Constitucional
1.2 Control y supremacía constitucional en el proceso
1.3 La protección de los derechos fundamentales
1.4 El debido proceso y el proceso penal

CAPÍTULO II
LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA
2.1 La presunción de inocencia como Derecho fundamental
2.2 Ámbito de protección de la presunción de inocencia
2.3 Manifestaciones de la presunción de inocencia
2.4 Legislación Comparada sobre la presunción de inocencia

CAPÍTULO III
FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA PROCESAL
3.1 Conceptos básicos
3.2 La prueba como Derecho Fundamental
3.3 Objeto de la prueba
3.4 La finalidad de la prueba
3.5 La carga de la prueba
3.6 Los grados de conocimiento
3.7 Legislación Comparada

CAPÍTULO IV
LA PRUEBA EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
4.1 Libertad de medios probatorios
4.2 Las reglas procesales y los límites a la libertad probatoria
4.3 Principios de la prueba en el sistema acusatorio
4.4 Legislación Comparada

CAPÍTULO V
LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO PENAL
5.1 El Ministerio Público. Naturaleza y ubicación constitucional
5.2 La Actividad del Fiscal del Ministerio Público
5.3 Diligencias de investigación
5.4 Actos de preconstitución de prueba y de anticipación de prueba
5.5 Valor probatorio de los actos de investigación
5.6 Legislación Comparada

CAPÍTULO VI
LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN LA FASE INTERMEDIA
6.1 La acusación y la oferta de medios probatorios
6.2 Debate sobre la oferta de medios probatorios
6.3 Admisión de pruebas
6.4 Legislación Comparada

CAPÍTULO VII
LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL JUICIO ORAL
7.1 Aspectos introductorios
7.2 La ejecución o práctica de los medios de prueba
7.3 Medios de prueba practicados anticipadamente
7.4 Documentación de las diligencias de investigación
7.5 Legislación Comparada

CAPÍTULO VIII
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
8.1 La sana crítica
8.2 Constatación de resultados probatorios de cargo
8.3 Los hechos que deben ser constatados
8.4 La motivación de la sentencia
8.5 Legislación Comparada

CAPÍTULO IX
LA IMPUGNACIÓN DE LA SENTENCIA POR DEFECTOS DE PRUEBA
9.1 Aspectos básicos
9.2 Procedencia del recurso
9.3 El análisis de hechos probados y medios practicados
9.4 Examen de hechos probados y supuestos fácticos de la norma aplicada
9.5 La actividad probatoria en el recurso
9.6 Legislación comparada

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales