Introducción
I. Política criminal: herramientas para la toma de decisiones
Introducción
La política criminal y el nuevo sistema de justicia penal
Propuesta metodológica para el diseño de la política criminal
Metodología para el diseño de una política criminal integral
Panorama de la incidencia delictiva y la política criminal en el estado
Revisión de literatura
Marco normativo
Análisis cuantitativo
Análisis cualitativo
Enfoque estratégico para la toma de decisiones
Análisis sistémico
Herramientas de análisis
Otros criterios para la toma de decisiones
Resumen del enfoque estratégico para la toma decisiones
Herramientas para el diseño de la política criminal
Implementación y evaluación
Conclusiones
II. La incorporación de protocolos de comunicación entre fiscales, policías y peritos en el nuevo sistema de justicia penal en México. Una propuesta de método para su diseño
Introducción
La procuración de justicia en el estado constitucional
Propuesta de método para el diseño de un protocolo
Delimitación de objetivos y alcances del protocolo
Conformación del equipo de trabajo
Diagnóstico
Investigación documental y generación de insumos
Investigación documental
Identificación de buenas prácticas internacionales
Revisión y análisis de protocolos nacionales e internacionales
Redacción, evaluación y retroalimentación
Grupos de enfoque
Redacción final y retroalimentación
Conclusiones
III. Implementación de Unidades de Análisis de la Información para el fortalecimiento de la estructura investigadora
Introducció
Diagnóstico
Propuesta de creación de las Unidades de Análisis de la Información
Objetivo
Naturaleza
Funcione
Requerimientos básicos
Productos de la Unidad
Productos del análisis táctico
¿Cómo será el apoyo al Ministerio Público?
Análisis de delitos de alta complejidad
Productos del análisis estratégico
Análisis delictual
Análisis estructural de la institución
Programa sectorial
Lineamientos de la política criminal
Impactos: reducción de la impunidad como estrategia de prevención
Retos de implementación
Evolución de las Unidades de Análisis de la Información
Conclusiones
Bibliografía
Expertos consultados durante los trabajos de investigación
Sobre los autores