La renovada lectura del Programa Constructivo de Mahatma Gandhi permitirá a muchos lectores reflexionar sobre sus respectivas prioridades de transformación individual y colectiva, es decir, en sus propios trabajos y programas constructivos. También permitirá pensar en cómo asumimos y sobre todo en cómo practicamos la responsabilidad social y nuestro compromiso con la no-violencia y el bien común. El dilema que plantea el texto gandhiano, por tanto, gira en torno a la identificación de nuestros principales problemas colectivos y a la posición que ocupamos en ellos, así como a las acciones a emprender para revertirlos. Estamos ante un universo de praxis social y política que va de la transformación individual hasta la preparación colectiva para llevar adelante acciones como la Desobediencia Civil.