Ir al contenido

CASO DE JOAQUÍN DONGO - 1.ª ED. 2017

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/79452/image_1920?unique=fc3a165
CIUDAD DE MÉXICO 1789: UN ACERCAMIENTO A LA ADMINISTRACIÓN CRIMINAL NOVOHISPANA

Editorial: UBIJUS

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-9389-65-9

Medidas: 21 x 13.5 x 1.3

País de origen: México

Tipo: Impreso


250.00 250.0 MXN 250.00

250.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


"Un suceso extraordinario por todas sus circunstancias”. Así calificó la Gaceta de México el asesinato del comerciante Joaquín Dongo y de diez personas más, en octubre de 1789. El episodio conmocionó a la capital novohispana y sus ecos perduraron a lo largo de todo el siglo XIX y parte del XX. La violencia del crimen, la cantidad de víctimas, la pesquisa “por todos los vientos”, la sorprendente captura de los homicidas, el proceso judicial y el posterior ajusticiamiento en la Plaza Mayor, contribuyeron a perpetuar la memoria del caso.

La presente obra analiza todos estos aspectos a partir de fuentes diversas como documentos de archivo, tratados jurídicos y obras literarias, entre otras. Además, desde una perspectiva sociocultural, ofrece un acercamiento a la administración de justicia criminal en las postrimerías del siglo XVIII, momento en el que las ideas sobre la pena y la función del castigo eran objeto de amplios cuestionamientos. De tal modo, El caso de Joaquín Dongo constituye una aportación a la creciente historiografía sobre la criminalidad y la justicia.

Introducción

Capítulo I. Visiones e imaginarios sobre el caso Dango. Siglos XIX y XX
Víctimas de la fortuna
Una causa célebre
El estigma del pecado
Indicios
El caso Dango en los últimos años

Capítulo II. El panorama de la justicia
La justicia en la Nueva España
Breve revisión de las leyes que regían el derecho criminal novohispano
Los oficiales de la Real Sala del Crimen
Una ciudad vigilada
Una pesquisa "por todos los vientos"

Capítulo lII. Proceso judicial y administración de justicia
"En debida administración de justicia"
Las causas de "retraso" en los procesos
Las controversias entre la Real Sala del Crimen y el Tribunal de la Acordada
El asilo eclesiástico
La actividad de los escribanos

Capítulo IV. Comerciantes, oficiales de justicia y criminales
El virrey
El alcalde del crimen
El comerciante
La víctima
Los criminales

Capítulo V. Castigo y expiación: la pena en el Antiguo Régimen
La muerte tiene permiso: fundamentos teológicos y jurídicos de la pena capital
Misericordia y clemencia
El teatro del castigo
Una nueva visión del castigo

Conclusiones
Bibliográfia

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 2 disponible(s)