Esta obra ofrece un panorama general de la psiquiatría moderna comprendiendo el concepto como coerción social y opresión médica en el desarrollo de lo vida cotidiana y la terapia clínica. El núcleo del trabajo del Dr. Thomas Szasz se sitúa en la línea divisoria que separa a la psiquiatría tradicional (partiendo de los trabajos de Freud, Jung, Adier, etc.) de lo nueva antipsiquiatría (con los estudios de R. D. Loing y otros). Szasz hace -con la minuciosa recopilación de datos y ejemplos clínicos de lo terapia- el tratamiento en codo una de las corrientes que investiga, llevándolo o una rigurosa crítica que desemboca en el análisis comprensivo de uno invensión: lo esquizofrenia y el "tratamiento del esquizoide", la relación arbitraria en el plano de los contrarios que se niegan y se oponen en lo relación psiquiatra-paciente; la investigación confirma de igual modo la contraparte: la teoría de la locura en términos existencioles, cuyo consecuencia es la propuesta del posible enfermo únicamente como un individuo dividido y sin rasgo alguno de anormalidad.
En este libro el Dr. Thomas Szasz ha logrado -siempre reconociendo los deudas intelectuales- una teoría comprensiva de la esquizofrenia cuyo desarrollo y puntos centrales lo llenan, invariablemente, la crítica y la rigurosidad de la investigación.