A lo largo de estas páginas, quienes estén interesados en el Derecho Cultural Mexicano podrán aprender sobre los orígenes de las instituciones culturales más representativas de México, el contenido de los principales dispositivos jurídicos relacionados con esta disciplina del Derecho, y sobre cuáles han sido las políticas culturales de México desde 1988 hasta nuestros días, tal y como fueron aplicadas por el CONACULTA y, posteriormente, por la Secretaría de Cultura federal durante casi tres décadas.
Debo reconocer el gran esfuerzo del autor al poner a consideración del pueblo de México este trabajo, cuya claridad y concisión lo convierten en un texto accesible para el público en general. Quien desee conocer la historia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República desde una perspectiva jurídica encontrará en estas páginas una opción inmejorable para su lectura.
Por último, sólo me queda formular votos para que el estudio de esta obra sea de gran provecho para quienes pretendan conocer y estudiar el sector cultural de nuestro país a partir del acercamiento a sus leyes e instituciones más relevantes, que hasta el día de hoy nos confieren un lugar excepcional en el concierto de las naciones.
Alejandro Moreno Cárdenas