Ir al contenido

NECRONARRATIVAS EN MÉXICO - 1.ª ED. 2020

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121158/image_1920?unique=a36b987
DISCURSO Y POÉTICAS DEL DOLOR (2006-2019)


Edición: 1ª, 2020

ISBN: 978-607-8666-98-0

Medidas: 23.5 x 16 x 1.2

País de origen: México

Tipo: Impreso


330.00 330.0 MXN 330.00

330.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Ocurrió al mediodía del 28 de marzo de 2008. Desde la que fue mi casa, ubicada en uno de los fraccionamientos al este de Ciudad Juárez, escuché los aviones militares que surcaban el cielo sin nubes. Conté siete, tipo Hércules y Boeing 727/100. El Operativo Conjunto Chihuahua dio inicio con la llegada a esa frontera, por aire y por tierra, de más de dos mil soldados. De pie, mirando al cielo, no entendí que estaba asistiendo al preámbulo de lo que sería la pesadilla juarense. Había caído la primera ficha del dominó, y las demás comenzarían a trazar el siniestro laberinto de la llamada guerra contra el narco. Ciudad Juárez fue tomada por militares y agentes que ostentaban, por las avenidas del bordo fronterizo, armas y uniformes cual desfile de carnaval. Nunca nos sentimos protegidos; muy al contrario, la sensación fue la de vivir en una ciudad tomada, sitiada entre las balaceras y, luego, la nueva criminalidad, que, coincidentemente, pululó al llegar las fuerzas armadas.

Aviones como ballenas en un cielo fronterizo

Introducción

I. El cuarto pilar
Necronarrativas
la experiencia del daño, su relato y su comprensión
Anunciadores del fuego: escritores visionarios del Holocausto y post-Holocausto
Memoria y necronarrativas en Ciudad Juárez
Imaginario de la frontera: autores y sus lectores o de la ostra y la perla
El vaso vacío: poesía juarense 1999 y lo que siguió
Feminicidio: necronarrativas escritas en el cuerpo
El código de la violencia en el lenguaje literario
Antígona: hipotexto de la impunidad
Perlas a los cerdos: una pieza juárica
César Silva: semiótica del silencio y del miedo. El vampiro como agente metafórico
Bolaño: hipérbole del machismo, 2666 obra maestra de la literatura juárica
Necronarrativas: periodismo, maquila y la ciudad monstruo
Alejandro Páez Varela, la Trilogía del Desencanto y Oriundo Laredo
Colectivo Zurdo Mendieta
Ricardo Vigueras y Elpidia García

II. Veracruz ve la cruz
Frontera de mar
Escrituras inmediatas: la caricatura como discurso fático
El puro lugar
México 2010. Diario de una madre mutilada
Temporada de huracanes, de Fernanda Melchor: una crónica de los marginados
Cementerio de elefantes

Agradecimientos
Referencias
Anexo

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado