A lo largo de la historia, las comunidades indígenas en México han padecido la exclusión social, económica, política y cultural. En consecuencia, viven en una
situación de vulnerabilidad. Esta se ve reflejada, también, en el ámbito legal particularmente en el acceso a la procuración de justicia.
En Derechos indígenas y acceso a la justicia penal, diversos especialistas analizan dicha problemática, echando mano de distintas perspectivas. A través de los 10 ensayos que integran el libro, y usando como premisa el principio pro persona, se plantean los vacíos legales y retos a superar en la materia.
Entre los temas abordados están: la situación que viven las personas indígenas en reclusión; la importancia de un intérprete y traductor durante el proceso legal; los sesgos de género a los que se enfrentan las mujeres detenidas, así como el estudio de los instrumentos internacionales y la legislación vigente. El objetivo es proponer cómo es posible armonizar el actual cuerpo normativo para avanzar en la inclusión de la población indígena dentro del sistema de justicia penal mexicano.