Ir al contenido

NUEVA ERA ESPACIAL, LA - 1.ª ED. 2023

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69562/image_1920?unique=43e6bf1
COOPERACIÓN Y REGULACIÓN


Edición: 1ª, 2023

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-8522-28-6

Medidas: 21.5 x 14 x 1.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


350.00 350.0 MXN 350.00

350.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Desde hace más de cinco décadas, ha prevalecido el interés de las naciones por las actividades en el espacio exterior. Nuestro país no es la excepción y por ello, se han impulsado recientemente mecanismos de cooperación internacional como la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE). Estos instrumentos permiten avanzar en la consolidación de las actividades espaciales, en conjunto con otras nacionales del Cono Sur.

Ante esos sucesos, cobra relevancia el fortalecimiento de la rectoría del Estado sobre el uso, apropiación y explotación del espacio ultraterrestre e incentivar las actividades de investigación y desarrollo tecnológico, con el objetivo de hacer realidad el derecho humano a gozar de los beneficios del progreso científico.

Esta obra se presenta en el marco de la propuesta de reforma constitucional para establecer a las actividades espaciales, como prioritarias para el desarrollo nacional y el lector podrá conocer ampliamente el efecto positivo de la generación del sistema jurídico para el sector espacial, además podrá identificar acciones orientadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y podrá reconocer la importancia de la generación de recursos humanos especializados en universidades e instituciones de educación superior en este ámbito.

Colección de Derecho Espacial es una compilación de trabajos que permiten al lector conocer más en relación a los acuerdos y las experiencias internacionales que han permitido el progreso del programa espacial. Finalmente, se plantea una amplia ruta de instrumentos jurídicos para fortalecer la ciencia e innovación tecnológica, propios del desarrollo de las actividades espaciales, las cuales representan oportunidades hacia el futuro para México.

PRÓLOGO
Ing. Mario M. Arregla Santander
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1
PANORAMA NACIONAL
1.1. GENERACIÓN DEL SISTEMA JURÍDICO ESPACIAL MEXICANO
Luis Antonio López Velarde Sandoval
1.2. LA IMPORTANCIA DE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL DERECHO ESPACIAL EN MÉXICO
Rafael Palacios Basurto

CAPÍTULO 2
PANORAMA REGIONAL LATINOAMERICANO
2.1. LA AGENCIA LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DEL ESPACIO: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA REGIÓN
Valeria Bereniz Ramos Barba

CAPÍTULO 3
PANORAMA INTERNACIONAL, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y GEOPOLÍTICA EN LAS
ACTIVIDADES ESPACIALES
3.1. ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL
SECUENCIA AL DERECHO INTERPLANETARIO
Luis Antonio López Velarde Sandoval
3.2. LOS ACUERDOS DE ARTEMISA LA EXPANSIÓN
Luis Antonio López Velarde Sandoval
3.3. CHINA: DE PAÍS EMERGENTE A POTENCIA ESPACIAL
Shi Lee Wang Li

CAPÍTULO 4
EL ESPACIO DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE
4.1. EL DERECHO ESPACIAL
COMO UN DERECHO HUMANO EMERGENTE
Martha Elizabeth González Alvarez
4.2. ¿CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR LAS ACTIVIDADES ESPACIALES A LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE?
Mario M. Arreóla Santander
4.3. EL ESPACIO EXTERIOR DESDE LA PERSPECTIVA
DEL DERECHO AMBIENTAL
Martha Elizabeth González Alvarez

GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

Librería Dijuris: Solo 2 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado