Ir al contenido

TEORÍA Y CRÍTICA DEL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL - 1.ª ED. 2012

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69310/image_1920?unique=f8ef694
Editorial: FONTAMARA

Edición: 1ª, 2012

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-8252-29-9

Medidas: 21 x 14 x 1.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


310.00 310.0 MXN 310.00

310.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Martín Hevia (coordinador)

Doctor en Derecho por la Universidad de Toronto;'abogado por la Universidad Torcuato Di Telia (Buenos Aires, Argentina), y Sommelier Diplomado (Colegio Gato IXimas). Profesor Investigador en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Telia.

Esta compilación incluye artículos de jóvenes académicos y profesionales que utilizan herramientas teóricas de disciplinas como la filosofía política y moral, la economía, la sociología Jurídica y los estudios de género, entre otras, para explorar los presupuestos normativos, los orígenes, la evolución, los defectos y las virtudes de las instituciones del derecho civil y comercial en Iberoamérica. De este modo, el libro se propone enriquecer la investigación sobre derecho civil y comercial en la región, aportando puntos de vista inexplorados por la doctrina jurídica tradicional. Los artículos se concentran en preguntas centrales de las diferentes ramas del derecho privado: ¿Qué tipo de educación deben dar los padres a sus hijos? ¿Está justificado el régimen hereditario? ¿Son los menores personas autónomas? ¿Cuál es el mejor fundamento de la responsabilidad civil? ¿Presuponen el régimen de derechos reales y la propiedad privada una visión masculina del mundo? ¿Cómo debe regularse el uso de recursos escasos como el agua? ¿Cuál es la mejor explicación del surgimiento de la propiedad? ¿Es posible promover la igualdad de género en el acceso a puestos de dirección en las empresas? También se discute qué diseño debería tener un sistema de quiebras eficiente, el fundamento utilitarista y deontológico de la propiedad intelectual, la eficiencia de los diferentes sistemas marcarios y el origen del razonamiento formalista en el derecho privado.

Introducción
Martín Hevia

PERSONA, FAMILIA Y SUCESIONES
La discusión racional y la honestidad intelectual: dos valores que la familia debería inculcarle al niño
Ezequiel Spector

Libertad, igualdad y herencia: la doble injusticia del régimen sucesorio argentino
Karina S. Tchrian

Derechos sexuales y reproductivos de adolescentes: un cambio de paradigma
Mercedes Cavado

DERECHO DE LAS OBLIGACIONES
Teorías de la responsabilidad extracontractual
Diego M. Papayannis

Justicia distributiva, justicia correctiva y derecho contractual
Martín Hevía

LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
La política jurídica de la propiedad: un abordaje crítico feminista
Erika Fontánez Torres

Derechos originarios de propiedad en una teoría del tipo Hume: algunas reflexiones preliminares
Eduardo Stordeur (h)

La crisis del agua: herramientas de mercado y regulación de la propiedad privada
Alejandra Núñez Luna

DERECHO COMERCIAL
Estructura e imperfecciones en el régimen concursal
Sergio A. Muro

¿Cupos femeninos en directorios?
Gabriela Colombo

PROPIEDAD INTELECTUAL
Límites al derecho de autor: el interés público en las teorías que justifican la protección
Agustín Waisman

Los sistemas de adquisición de marcas: reflexiones para países en desarrollo
Celia Lerman

FORMALISMO Y DERECHO PRIVADO
El formalismo: desde el derecho privado
Alejandro Madrazo Lajous

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales