La seguridad nacional es una asignatura aún desconocida en México, tanto en su teoría como en sus fines, alcances y limitaciones. Si bien desde principios del siglo pasado se crearon instituciones encargadas de proporcionar seguridad al Estado mexicano, no es sino hasta 2005 que surge la Ley de Seguridad Nacional como instrumento legítimo para sistematizar las acciones que protejan la integridad de las instituciones y el bienestar de la colectividad ante las amenazas y riesgos que corre el país.
En este contexto, la obra de Juan Manuel Angulo Jacovo es una referencia original e ineludible. Ofrece una exhaustiva y bien documentada revisión analítica sobre los antecedentes históricos relacionados con servicios de inteligencia y políticas públicas de seguridad, la evolución del marco jurídico nacional e internacional sobre la materia y los órganos responsables de garantizar protección civil, seguridad pública, seguridad interior y exterior. Este análisis se ve enriquecido porque incorpora el tema de los principios del respeto a los derechos humanos, así como una serie de propuestas de reformas a la ley y diseño institucional a fin de consolidar un nuevo modelo de seguridad nacional en México.