Ir al contenido

CRIMEN Y VIDA COTIDIANA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/121918/image_1920?unique=492dd4b
TESTIMONIO DE SECUESTRADORES Y OTROS DELINCUENTES

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2011

ISBN: 978-607-7882-29-9

Medidas: 23 x 15 x 0.4

País de origen: México

Tipo: Impreso


100.00 100.0 MXN 100.00

100.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


¿Qué tanto influyen la pobreza y la falta de oportunidades en la decisión de un individuo de convertirse en delincuente? ¿Qué proceso racional lleva a cabo un criminal para elegir a sus víctimas? ¿Qué papel juega la cárcel en el aprendizaje de una conducta delictiva?

En esta obra, David Ordaz Hernández y Tilemy Santiago Gómez -- investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE) y del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (IFP-PGJDF), respectivamente-- realizan una serie de entrevistas a delincuentes sentenciados por delitos como privación ilegal de la libertad, robo agravado o delincuencia organizada, para conocer de viva voz las circunstancias personales y sociales que los pusieron frente al camino equivocado. ¿Quiénes y porqué lo transitan? ¿Cuáles son las implicaciones de su decisión? éstas y otras intrigantes cuestiones son abordadas a lo largo del texto.

Sin duda, esta investigación será catalogada por muchos como una obra polémica, cruda y desgarrradora. Pero la lección que se desprende de su lectura y análisis, en palabras de los autores, es que "donde la comunidad exige al Estado el encierro para los desviados, es en donde no cesa el aprendizaje delictivo".

Agradecimientos

Prólogo por Luis Rodríguez Manzanera

Introducción
Método
Desarrollo de la investigación
Premisas y conceptos básicos

I. Hacia una criminología de la vida cotidiana

II. Contexto inicial

III. Imágenes de la criminalidad
Trabajo y previsión. La distorsión de la actividad criminal

IV. Trayectoria y motivaciones de la carrera criminal
El inicio de la carrera delictiva
Aprendizaje
Especialización
Administración del riesgo

V. Espacio y dinámica criminal
El espacio cognoscitivo

VI. Desarrollo del acto criminal
Conocimientos previos
Información económica
Información de la vulnerabilidad
Enlace
Cálculo
Ejecución
Obtención del beneficio y de nuevos conocimientos y experiencias

VII. Conclusión

VIII. Conclusión

Glosario

Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado