Este libro nació de unos apuntes para un curso de amparo penal con una duración de siete horas, en el que se buscaba una actualización del amparo penal a partir de la Ley de Amparo de 2013; posteriormente se presentó como un folleto en que se hizo una introducción al amparo penal, con el tratamiento de temas propios del amparo, llegándose a publicar tres ediciones del mismo que sirvieron para comprender la temática del juicio constitucional mexicano en este rubro; en ambos casos, el trabajo de investigación doctrinaria se denominó "Curso de Actualización de Amparo Penal', habiendo algunas omisiones para concretarse como una obra completa (aunque no
perfecta) sobre el particular. Ahora, se procura abarcar toda la temática del amparo penal, de donde deviene su título de "Amparo Penal, pretendiendo tocar todos los puntos teóricos (entre ellos los principios fundamentales del amparo y la acción de amparo, por ejemplo), como prácticos (forma de substanciar el amparo y sus recursos, así como la suspensión y la ejecución de la sentencia), de un curso de amparo, pero encaminado exclusivamente a la materia penal.