Ir al contenido

GUARDADOR DE REBAÑOS, EL - 1.ª ED. 2024

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/126299/image_1920?unique=26b0d37
Editorial: VERDEHALAGO

Edición: 1ª, 2024

ISBN: 978-607-7546-43-6

Medidas: 17 x 10.7 x 0.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


135.00 135.0 MXN 135.00

135.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Fernando Pessoa es uno de los poetas ma´s singulares de la poesi´a del siglo XX. Mejor seri´a decir que es uno de los poetas ma´s importantes de todos los tiempos. Una de sus singularidades fue la creacio´n de lo que e´l llamo´ la heteronimia, que consiste en la creacio´n de varios poetas que se expresaron a trave´s de su pluma. Escrituras que se desprenden del yo pero que adquieren rasgos propios. No se trata de seudo´nimos, pues en este caso so´lo cambia el nombre de quien firma, pero no los rasgos de la escritura. Los hetero´nimos fueron duen~os de una poe´tica muy personal distinta a la de su creador. En esto consistio´ la novedad de la obra de Fernando Pessoa. Si bien es verdad que en el siglo XIX y XX hubo poetas que elaboraron un juego de ma´scaras, como Browning y Pound, por ejemplo (tambie´n se podri´a mencionar a Yeats), que se mantuvieron en el plano de la invencio´n lu´dica o de mistificacio´n poe´- tica, es preciso mencionar que la intencio´n de Pessoa fue radicalmente distinta. La heteronimia postula una persona auto´noma:sus pensamientos,sus emociones y sus sentimientos no son los del autor que los crea.Asi´, los poetas Caeiro, Campos y Reis poseen emociones, sentimientos y pensamientos que no son los de Pessoa. Como lo sen~alo´ Mari´a Jose´ de Lancastre:los hetero´- nimos son pues el resultado de una operacio´n creativa altamente sofisticada, una especie de rai´z cuadrada del acto poe´tico: son criaturas de ficcio´n que utilizan la ficcio´n del arte

Índice disponible muy pronto.

Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado