Una vez más nuestro apreciado y honorable Colegio Mexicano de Anestesiología, a través de su Comité Académico y Editorial, encabezado extraordinariamente por el Dr. Raúl Carrillo Esper, nos hace la cordial invitación para participar en la elaboración de este volumen de la serie Clínicas Mexicanas de Anestesiología, intitulado Anestesia para cirugía laparoscópica y de mínima invasión.
A través de la historia la ciencia médica y la tecnología han ido buscando objetivos comunes y cumpliendo metas en favor de la preservación de la salud en la especie humana. Hemos visto el crecimiento y descubrimiento de equipos y materiales que facilitan el trabajo médico del día a día, haciendo cada vez más precisa la intervención y la resolución de los casos, llegando a sitios anatómicos que antes eran inaccesibles, permitiendo la resolución de patologías diversas y la conservación de la salud.
Las especialidades quirúrgicas han sido quizá las más beneficiadas a través del tiempo con respecto a los avances tecnológicos aplicados a la ciencia médica; tal es el caso de la cirugía laparoscópica, de mínima invasión y actualmente los procedimientos robóticos. Por mencionar algunas áreas de aplicación de lo ya comentado, se encuentran los procedimientos en gastrocirugía, bariátricos, endoscópicos, urológicos, torácicos, ortopédicos y en pacientes de diversas edades y condiciones, como pediátricos, geriátricos, gestantes y oncológicos, entre otros.