Ir al contenido

CÓMO LEER LA CONSTITUCIÓN DE JALISCO? - 1.ª ED. 2022

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69017/image_1920?unique=fa4de1f
UN ENFOQUE CIUDADANO

Editorial: FONTAMARA
Colección: ARGUMENTOS

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-736-751-2

Medidas: 21 x 14 x 0.7

País de origen: México

Tipo: Impreso


220.00 220.0 MXN 220.00

220.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


¿Cómo Leer la Constitución de Jalisco? Está dedicado al estudio del documento fundamental de ese estado con un enfoque ciudadano. Primeramente, se analiza la función de la Constitución jalisciense como instrumento para la armonía social; después, se enlistan los derechos y obligaciones de la población que habitas o transita por Jalisco. Finalmente, se analiza críticamente a las autoridades y los organismos públicos autónomos que tienen a su cargo el respeto, la protección y promoción de los derechos de los ciudadanos. Asimismo, se distinguen los mecanismos estatales de participación ciudadana. El lector encontrara en este libro un acercamiento al texto constitucional jalisciense y las pautas para comprender el alcance de sus derechos y obligaciones. El autor invita a que todos los ciudadanos tomemos una actitud participativa en la construcción de nuestra sociedad.

Introducción

Capítulo I. ¿Para qué sirve la Constitución de Jalisco?
1.1 La Constitución de Jalisco es un mapa
1.1.1 ¿Quienés son jaliscienses?
1.1.2 ¿Quiénes no son jaliscienses?
1.2 La Constitución de Jalisco es una hoja de ruta
1.2.1 El principio del mínimo vital
1.2.2 El proyecto de vida
1.3 La Constitución de Jalisco es una guía
1.3.1 Las obligaciones estatales de medios
1.3.2 Las obligaciones estatales de resultado

Capítulo II. ¿Cuáles son los derechos y deberes que contempla la Constitución de Jalisco?
2.1 Los derechos que contempla la Constitución de Jalisco
2.1.1 Los derechos humanos contemplados en la Constitución de Jalisco
2.1.2 Los derechos humanos contemplados en la Constitución General de la República
2.1.3 Los derechos humanos contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
2.1.4 Los derechos humanos contemplados en
la Convención Americana sobre Derechos
Humanos
2.1.5 Los derechos humanos contemplados en el Acuerdo de Escazú
2.1.6 Los Tratados Internacionales que contienen normas de derechos humanos
que México ha firmado y de los que aún
no es parte
2.1.7 Los Tratados Internacionales que contienen normas de derechos humanos
de los que México es parte
2.2 Los deberes que contempla la Constitución de Jalisco
2.2.1 Los deberes qcontemplados en la Constitución de Jalisco para todas las personas que se encuentren en Jalisco
2.2.2 Los deberes contemplados en la Constitución de Jalisco exclusivos de los
jalisciences

Capítulo III. ¿Quién cuida de nuestros derechos?
3.1 El poder público
3.1.1 El Poder Ejecutivo
3.1.2 El Poder Legislativo
3.1.3 El Poder Judicial
3.2 Los organismos públicos constitucionalmente autónomos
3.2.1 La ComisíónEstatal de Derechos Humanos
3.2.2 El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana
3.2.3 El Instituto de Tranparencia e Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco
3.2.4 La Fiscalía General del Estado de Jalisco
3.2.5 El Tribunal de Justicia Administrativa
3.2.6 El Tribunal Electoral del Estado
3.2.7 El Tribunal de Arbitraje y Escalafón

Epílogo

Acrónimos y abreviaturas

Referencias

Librería Dijuris: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales