Juan Iosa
Abogado y Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Se desempeña como investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Siglo 21 (us21) de Córdoba, Argentina. También es profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba. Dirige el grupo de investigación Autonomía y Constitución. Actualmente está trabajando en el desarrollo de una teoría general de la autonomía que dé cuenta de cómo han de entenderse las relaciones conceptuales y normativas entre las diversas concepciones presentes en los debates morales y políticos contemporáneos. Las ideas centrales en juego son las de libertad negativa, no dominación, autonomía personal, autonomía moral y autonomía política.
¿Debemos obedecer el derecho? Este libro explora una radical respuesta negativa a esa pregunta: la del anarquismo filosófico. R.P. Wolff, su principal exponente, sostuvo que existe una contradicción conceptual entre autoridad y autonomía, que tenemos el deber moral de ser autónomos y que, por lo tanto, no hay, no puede haber, autoridades legítimas. El libro distingue los diversos significados de < y <