Ir al contenido

CASUÍSTICA, LA - 1.ª ED. 2013

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/69010/image_1920?unique=80bc321
UNA METODOLOGÍA PARA LA ÉTICA APLICADA

Editorial: FONTAMARA

Edición: 1ª, 2013

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-736-013-1

Medidas: 21 x 14 x 2

País de origen: México

Tipo: Impreso


415.00 415.0 MXN 415.00

415.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Robert T. Hall

Doctor en Filosofía por la Drew University, NJ, EUA, y doctor en Sociología por la Universidad de Pittsburgh. Actualmente es profesor invitado y coordinador del Programa de Bioética de la Universidad Autónoma de Querétaro.

José Salvador Arellano

Doctor en Filosofía por la Universidad de Guanajuato. Es titular de la Cátedra de Ética y coordinador de la Maestría en Filosofía Contemporánea Aplicada en la Universidad Autónoma de Querétaro. Es coautor (con Robert Hall) del libro Bioética de la biotecnología, publicado en coedición por la Universidad Autónoma de Querétaro y la editorial Fontamara.

En años recientes, en el campo de la bioética ha surgido tma nueva metodología de la ética aplicada como altemativa al método principialista, a saber: la casuística. Tanto Albert Jonsen como Stephen Toulmin, junto a las colaboraciones de Carson Strong, han reconsiderado esta metodología y la han reformulado en una versión moderna. La casuística propone soluciones a problemas morales por analogía a casos paradigmáticos, usando, como base fundamental, una variedad de recursos culturales de manera inductiva.

Además de las presentaciones de Jonsen y Strong, este volumen contiene una reconsideración acerca de la metodología casuística y ejemplos de su aplicación elaborados por los coordinadores. Asimismo, presenta comentarios críticos, tanto laicos como rehgiosos, realizados por otros participantes. Trabajo que resultará de especial interés tanto para quienes reflexionen sobre dilemas morales como para aquellos que estén vinculados a comités de bioética y requieran de un acercamiento metodológico para comprender diversos problemas éticos.

Agradecimientos

Introducción
María José Guerra Palmero

Parte I La casuística reanimada

La toma de decisiones éticas en la medicina clínica
Albert R. Jonsen

La casuística
Carson Strong

La casuística retomada: justificación y autoridad
Robert T. Hall

Justificación de una metodología de la ética aplicada: una glosa sobre la casuística
Robert T. Hall

Parte II Casos y asuntos

El síndrome de Patau
Robert T. Hall
José Salvador Arellano Rodríguez

Aprobación del maíz transgénico en México
Robert T. Hall
José Salvador Arellano Rodríguez

Universalismo y valores éticos: un análisis casuístico
José Salvador Arrellano Rodríguez
Robert T. Hall

La desigualdad en la construcción de la sociedad del Nuevo Mundo
J. Patricia Pérez Munguía

Parte III Comentarios críticos

De la ética constructivista social a la casuística: los principios prima facie
José Salvador Arellano Rodríguez
Jorge Vélez Vega

Pascal y la casuística: entre la tradición y lo moderno
Mauricio Avila Barba

Razonamiento jurídico en México: una mirada desde la casuística
Raúl Ruiz Cañizales

La casuística como método y experiencia ética: una aproximación fenomenológica
Fernando González Vega

Parte IV Casuística y religión

Razón práctica y circunstancias en Tomás de Aquino: diálogo con perspectivas neocasuistas
Angel del Moral Palacio

Una casuística de valores: Frederick Denison Maurice
Robert T. Hall

La posibilidad de una casuística católica: un diálogo
Jorge Luis Hernández Arriaga
Robert T. Hall

Dos versiones de casuística protestante
Robert T. Hall

Autores

Librería Dijuris: Solo 3 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado