Ir al contenido

ESTUDIO DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS MORALES - 1.ª ED. 2017

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/75052/image_1920?unique=74903af
LA NECESIDAD DE OBSERVAR LAS NORMAS DE CUMPLIMIENTO Y LAS BUENAS PRÁCTICAS TRIBUTARIAS

Editorial: THEMIS
Colección: GENERICA

Edición: 1ª, 2017

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-614-383-4

Medidas: 22 x 16 x 0.9

País de origen: México

Tipo: Impreso


450.00 450.0 MXN 450.00

450.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La aparición de nuevas formas de delincuencia, llevadas a cabo en el seno de empresas y sociedades, destacando los delitos económicos, el lavado de dinero y los delitos medioambientales, fomentados, entre otras causas, por el fenómeno de la globaliza-ción, ha generado la necesidad de un cambio de paradigma al considerara las personas jurídicas como sujetos activos de delito, a fin de considerarlas penalmente responsables, de manera que puedan ser objeto de una sanción proporcional y disuasoria de tipo patrimonial y económica.

México no ha escapado a estas nuevas tendencias, por lo que la figura se ha regulado en nuestros ordenamientos juridico-penales (Código Penal y Código Nacional de Procedimientos Penales), siendo 2016, un año clave, al haberse introducido dentro de la denominada miscelánea penal importantes cambios en materia de la responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual se complementó con la regulación de la figura dentro de las leyes que integran el sistema nacional anticorrupción, así como en algunas legislaciones penales locales de las entidades federativas.

El presente trabajo tiene por objetivo introducir a su lector en el tema, analizando sus antecedentes y posiciones doctrinales, asi como sus implicaciones y coracteristicas, dotándole de las herramientas mínimas que le permitan conocerlo y si es de su interés, motivarlo para profundizar en su estudio.

Capítulo I
Antecedentes Doctrinarios
1.- La Globalización
2.- Efectos de la Globalización
3.- Derecho Penal Económico
4.- Planteamiento del Problema
5.- Antecedentes Doctrinarios

Capítulo II
Antecedentes Internacionales
1.- Las Convenciones Internacionales que regulan la Responsabilidad Penal de las Personas Morales
2.- Los Tratados Internacionales
3.- Derechos de los Tratados en México
4.- La Interpretación de los Tratados desde el punto de vista nacional
5.- La Convención de Viena sobre los Derechos de los Tratados
6.- Notas Características de los Tratados que regulan la Responsabilidad Penal de las Personas Morales
7.- Otras Experiencias Mundiales sobre la Aplicación de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas

Capítulo III
Le Responsabilidad Penal de las Personas Morales en México
1.- Situación Mexicana
2.- Características de la Responsabilidad Penal de las Personas Morales
3.- Sanciones
4.- Delitos que pueden cometer las Personas Morales

Capítulo IV
La Responsabilidad de las Personas Morales en el Sistema Nacional Anticorrupción
1.- La Corrupción y las Empresas
2.- La Corrupción y los Paraísos Fiscales
3.- La Reforma Constitucional Anticorrupción
4.- Le Ley General de Responsabilidades Administrativas
5.- Características de la Responsabilidad Administrativa de las Personas Morales
6.- Sanciones por Faltas de las Personas Morales
7.- Calificación de la Sanción
8.- La Ética Empresarial

Capítulo V
El Compliance
1.- Distinción entre el Compliance y la función Jurídica Interna
2.- Objetivo del Compliance
3.- Contenido del Compliance
4.- Implementación del Compliance
5.- Compliance y Derecho Tributario
6.- Cambio Cultural

Reflexión Final
Abreviaturas
Fuentes Referenciales

Librería Dijuris: Solo 4 disponible(s)
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales