Ir al contenido

TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA EN EL SISTEMA PROCESAL ACUSATORIO

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68912/image_1920?unique=bd02127
INTELECTUALISMO PRAGMÁTICO ARGUMENTATIVO

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-919-9

Medidas: 21 x 14 x 1.3

País de origen: México

Tipo: Impreso


290.00 290.0 MXN 290.00

290.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este trabajo nos habla de los autores más reconocidos de la argumentación, así como de las nuevas corrientes del pensamiento lógico dirigido al convencimiento: Gorgias, Sócrates, Platón, Aristóteles y Santo Tomás fueron —como bien lo afirma el autor— quienes dieron vida a la argumentación y retórica, disciplinas que, en mi opinión, han existido desde el origen de la vida misma; recupera autores como Robert Alexy, Chaim Perelman, Aulis Aarnio, Neil McCormick o Aleksander Peczenik, Eveline T. Feteris, Juan Abelardo Hernández Franco, Beatriz Espino Pérez, Rodolfo Arango, Carlos Vaz Ferreira, entre otros. En ese sentido, nos va llevando desde el nacimiento de las herramientas argumentativas hasta el pensamiento actual, mostrándonos esa clara evolución a través de los siglos de una forma precisa y clara. Con base en el pensamiento de estos grandes autores, podemos conceptualizar a la argumentación como aquellos razonamientos lógicos jurídicos suficientes, que sirven para demostrar un hecho o formar una conclusión.

De ahí la importancia que el autor, pues, de manera magnífica, en su libro, refiere que, en el proceso penal actual, no sólo basta dar argumentos que pretendan causar benevolencia en el juzgador y abogar a su sensibilidad humana para que no condene a su cliente con rigor, sino que debe existir una proposición jurídica por parte de la defensa, la cual nace de sus conocimientos y técnicas de defensa que servirán para la construcción de argumentos sólidos, cuyo fin sea que el juez perciba un razonamiento lógico jurídico suficiente y, con ello, obtener una sentencia favorable para el acusado.

ACERCA DEL AUTOR
DEDICATORIA
PRÓLOGO
Mtro. David Alfonso Daza Madrigal
Dr. Raúl Carrancá y Rivas
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
1.1 Lenguaje
1.2 Actos del habla
1.3 Teoría estándar de la argumentación
1.4 Teoría de la argumentación jurídica
1.5 Construcción argumentativa
1.6 Línea argumentativa
1.7 Elementos de la argumentación

CAPÍTULO II
2.1 Principales teorías sobre la argumentación jurídica
2.2 Theodor Viehweg
2.3 Chaim Perelman
2.4 Stephen Toulmin
2.5 Neil MacCormick
2.6 Robert Alexy
2.7 Jerzy Wróblewski
2.8 Alexander Peczenik
2.9 Aulis Aarnio
2.10 Manuel Atienza
2.11 Rubén Pacheco Inclán

CAPÍTULO III
3.1 Argumentación y convencimiento

CAPÍTULO IV
4.1 Argumentación y debate

CAPÍTULO V
5.1 Estrategias de argumentación en juicio oral

CAPÍTULO VI
6.1 Comencemos los argumentos en juicio
6.2 Etapa intermedia
6.3 Etapa de juicio

CONCLUSIONES
ANEXO
BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado