Ir al contenido

TÓPICOS JURÍDICOS SELECTOS

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68944/image_1920?unique=241be8b
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2021

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-891-8

Medidas: 21 x 14 x 0.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


80.00 80.0 MXN 80.00

80.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El contenido del presente libro constituye una herramienta de trabajo invaluable, tanto para el profesionista dedicado a las labores académicas, como para el postulante o servidor público; presenta temas de actualidad e interés general del quehacer jurídico y judicial, tales como la utilidad de la criminalística en el actual sistema penal acusatorio, la suspensión de derechos políticos del gobernado por estar vinculado a un proceso, análisis del delito de violación equiparada, el procedimiento abreviado y otros. Además, incluye propuestas y planteamientos claros y novedosos, desarrollados con base en investigación teórica, fundamento legal y práctica que el autor como impartidor de justicia nos brinda.

ACERCA DEL AUTOR
RESUMEN DE CONTENIDO

CAPÍTULO I
El método criminalístico en el sistema penal acusatorio
1.1 Introducción
1.2 Necesidad de la investigación científica en la integración de la carpeta de investigación
1.3 El método criminalístico en el sistema penal acusatorio
1.4 Capacitación, infraestructura y compromiso de la trilogía investigadora
Bibliografía

CAPÍTULO II
La suspensión de derechos políticos por el auto de vinculación a proceso
2.1 Introducción
2.2 Interpretación conforme, interpretación convencional y principio pro persona
2.3 Suspensión de derechos y prerrogativas del ciudadano por encontrarse vinculado a un proceso
2.4 Consideraciones finales
Bibliografía

CAPÍTULO III
Violación equiparada y violación agravada por ser la víctima menor de quince años. Diferencias jurídicas y lácticas
3.1 Introducción
3.2 Exacta aplicación de la ley
en materia penal
3.3 Violación equiparada y violación
agravada (víctima menor de quince años)
3.4 Conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO IV
El procedimiento abreviado. ¿Un derecho del acusado o una facultad del Ministerio Público?
4.1 Introducción
4.2 Su regulación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
4.3 Regulación del procedimiento abreviado en ordenamientos secundarios
4.4 Su regulación en el Código Nacional de Procedimientos Penales
4.5 Conclusiones
Bibliografía

CAPÍTULO V
Procedencia del juicio de amparo contra actos de la legislatura del Estado de México en la ratificación o no de magistrados
5.1 Introducción
5.2 Fundamentación y motivación de todo acto de molestia
5.3 El caso del estado de Baja California
5.4 Conclusiones
Bibliografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado