Ir al contenido

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN FOTOGRAFÍA FORENSE

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68736/image_1920?unique=b68a18f
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2020

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-834-5

Medidas: 20.8 x 14 x 0.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


120.00 120.0 MXN 120.00

120.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


El libro Manual de buenas prácticas en fotografía forense, del maestro Marco A. Guzmán Soto, nos lleva a un recorrido importante en las practicas desde un aspecto histórico, técnico, científico, y normativo, pues hoy en día, la fotografía es un punto medular dentro de las ciencias forenses, en la criminalística de campo y gabinete. Aquí, el lector conoce el motivo histórico básico de la necesidad de los cuerpos policiacos y de investigación de tener que aplicar, desde entonces, esta novedosa herramienta.

ACERCA DEL AUTOR

PRÓLOGO

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
Antecedentes de la fotografía forense
1.1 La fotografía en el registro científico: siglo XIX
1.2 La aplicación de la fotografía forense en el siglo XX

CAPÍTULO II
La luz
2.1 Contraste
2.2 Librillo
2.3 El color

CAPÍTULO III
Conceptos de la cámara fotográfica
3.1 Cámara digital DSLR
3.2 Apertura del diafragma
3.3 Velocidad de obturación
3.4 Sensibilidad ISO

CAPÍTULO IV
La fotografía como medio de prueba
4.1 La fotografía como evidencia
4.2 La integridad de la imagen digital
4.3 Archivo RAW en la fotografía forense

CAPÍTULO V
Aplicaciones y técnicas especiales
5.1 La fotografía forense
5.2 La fotografía en el lugar del hecho o de intervención
5.3 Testigo métrico
5.4 Fotografía de huellas de neumáticos y calzado
5.5 Luminol y Bluestar
5.6 Documentación fotográfica en marcas y lesiones

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes de consulta
Hemerografía

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado