Ir al contenido

GUÍA PRÁCTICA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA TESIS O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68655/image_1920?unique=a4ec575
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-792-8

Medidas: 21 x 14 x 1

País de origen: México

Tipo: Impreso


195.00 195.0 MXN 195.00

195.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Al inicio de la elaboración de un protocolo de proyecto de investigación, o en la realización de una tesis, nos encontramos con libros que nos indican claramente qué es un marco teórico o qué es la metodología, pero, por desgracia, pocos nos indican cómo se debe realizar el protocolo que se está solicitando, ya sea para iniciar un posgrado o para culminar una licenciatura. La presente guía lleva al lector, punto por punto, para tal realización, dando las instrucciones que lo ayudarán a conformar su protocolo a través de preguntas, definiciones, comentarios, consejos y ejemplos de cada una de las partes del trabajo de investigación, con ejemplos básicos para licenciaturas o posgrados del área de ciencias sociales y ciencias afines.

ACERCA DE LA AUTORA
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I
LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O UNA TESIS
1.1 Selección del tema
1.2 Contenido de una tesis

CAPÍTULO II
HACIA LA ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE TESIS O PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2.1 Objeto de estudio
2.2 Condiciones espacio-temporales
2.3 Planteamiento del problema
2.4 Justificación
2.5 Objetivo general
2.6 Objetivos específicos
2.7 Hipótesis
2.8 Metodología
2.9 Capitulado

CAPÍTULO III CITAS Y NOTAS A PIE DE PÁGINA
3.1 Uso de las citas y forma de citar a pie de página
3.2 Sistemas de citación y notas a pie de página
3.3 Sistema tradicional
3.4 Sistema APA
3.5 Conclusión de la tesis. Puntos finales
3.6 Posible título del trabajo

BIBLIOGRAFÍA
Fuentes de consulta

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado