Ir al contenido

FLAGRANCIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68629/image_1920?unique=e318772
ASPECTOS PRÁCTICOS EN LA AUDENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN

Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-767-6

Medidas: 21 x 14.1 x 0.6

País de origen: México

Tipo: Impreso


130.00 130.0 MXN 130.00

130.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Cuando un agente del Ministerio Público decida poner a disposición del juez de control a una persona que fue detenida por _x001F_flagrancia se deberá desarrollar una audiencia del sistema penal acusatorio conocida como control de detención, donde se determinará la constitucionalidad y legalidad de la afectación al derecho humano a la libertad física. En la audiencia de control de detención, el Ministerio Público deberá contar con las habilidades adecuadas para alcanzar este objetivo y tener una clara comprensión de la temática de la _x001F_flagrancia. Al respecto, en el primer capítulo de este libro se dan a conocer aspectos teóricos y prácticos de la _x001F_flagrancia, para lo cual se recurre el análisis y ejempli_x001E_cación de cada uno de los supuestos en que puede actualizarse esta _x001E_figura jurídica. En el segundo capítulo se abordan los aspectos teóricos y prácticos que le permitirán a los agentes del Ministerio Público justi_x001E_car de manera adecuada la constitucionalidad y legalidad de la detención. Cabe destacar que los aspectos teóricos y prácticos que se desarrollan en este libro también sirven como marco de referencia a los abogados públicos o particulares que tengan intervención en la audiencia de control de detención.

ACERCA DEL AUTOR
PRESENTACIÓN

CAPÍTULO I
EL DERECHO HUMANO A LA LIBERTAD FÍSICA
1.1 Derecho humano a la libertad personal
1.2 Fundamento jurídico constitucional y procesal de la flagrancia
1.3 Flagrancia pura o instantánea
1.4 Flagrancia por persecución
1.5 Flagrancia por señalamiento

CAPÍTULO II
AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCIÓN POR FLAGRANCIA
2.1 Conducción del imputado a la audiencia de control de la detención
2.2 Estructura de las pautas para justificar la legalidad de la detención por flagrancia
2.2.1 Preámbulo de la pretensión
2.2.2 Narrativa de los datos de prueba de la detención
2.2.3 Argumentación jurídica de la detención
2.2.4 Datos de prueba y argumentos de la retención

FUENTES CONSULTADAS
Bibliografía
Legislación
Jurisprudencia
Tratados Internacionales

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado