Esta obra no pretende ser inédita en la materia, sino una ayuda a ciudadanos, estudiantes de Derecho, abogados y todas aquellos gustosos del derecho electoral. En esta segunda edición, no sólo se analiza y enseña la parte actual de los derechos políticos, sino, también, se hace un breve análisis de los hechos históricos que influyeron y que, gracias a ellos, se cuenta con mecanismos para defender los derechos políticos de las y los ciudadanos. En la medida en que la ciudadanía y la sociedad mexicana se involucren en los asuntos de índole político, y conozca más de sus derechos, en esa medida podrá exigir al gobierno y a los políticos un mejor desempeño, resultados y políticas públicas. Como lo señala Mauricio Merino,2 hay otras formas de participación ciudadana más allá de los votos; asimismo, Dieter Nohlen menciona, con relación al papel que desempeñaban las sociedades y el pueblo en general, sobre las inconformidades con los procesos electorales, que, al no haber certeza, recurren a las protestas, manifestaciones o movilizaciones.