Ir al contenido

FIGURA DEL CONSULTOR TÉCNICO EN MATERIAL DE FLUIDOS CORPORALES, LA

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68626/image_1920?unique=a2c6c9e
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-734-8

Medidas: 20.8 x 13.7 x 0.8

País de origen: México

Tipo: Impreso


180.00 180.0 MXN 180.00

180.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


En este libro se reúnen 50 registros relacionados con los fluidos corporales (sangre, semen, saliva, sudor, orina, entre otros). La muestra de un fluido corporal tiene relación con cuatro derechos fundamentales, a saber: 1. Derecho a la información; 2. Derecho a la intimidad; 3. Derecho a una defensa; y 4. Derecho a su integridad corporal. El tema inicia con la lectura del artículo 136 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que se lee como sigue: Si por las circunstancias del caso, las partes que intervienen en el procedimiento consideran necesaria la asistencia de un consultor en una ciencia, arte o técnica, así lo plantearán al órgano jurisdiccional. El consultor técnico podrá acompañar en las audiencias a la parte con quien colabora, para apoyarla técnicamente. El consultor técnico en materia de fluidos corporales tiene capacidades especiales para realizar cualquier observación, sugerencia u opinión relacionada con la obtención de muestra de sangre u otro fluido análogo. El principio de inocencia, el principio de confianza y los derechos fundamentales son relevantes en la toma de una muestra de sangre u otro fluido análogo.

CAPÍTULO I DERECHOS FUNDAMENTALES DEL IMPUTADO
1.1 Principio de inocencia
1.1.1 Derecho a la intimidad
1.1.2 Derecho a una defensa
1.1.3 Derecho a la información
1.1.4 Derecho a la integridad corporal
1.1.5 Personas presentes en la toma de muestras relacionas con fluidos corporales

CAPÍTULO II ESCENA DEL CRIMEN
2.1 Del examen externo del occiso
2.2 La muestra de sangre
2.3 Consentimiento de la víctima u ofendido
2.4 Fluidos corporales
2.4.1 Sangre
2.4.2 Semen
2.4.3 Saliva
2.4.4 Sudor
2.4.5 Orina
2.4.6 Líquido cefalorraquídeo
2.4.7 Cadena de custodia

CAPÍTULO III
50 REGISTROS RELACIONADOS CON LOS FLUIDOS CORPORALES
3.1 Registros relacionados con la transfusión de sangre
3.2 Propuesta
3.3 Conclusión

SINOPSIS
BIBLIOGRAFÍA

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado