Ir al contenido

FUNDAMENTOS DE DOGMÁTICA PENAL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68641/image_1920?unique=aa7d52d
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2019

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-610-336-4

Medidas: 21 x 14 x 2

País de origen: México

Tipo: Impreso


340.00 340.0 MXN 340.00

340.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


La presente obra compila dieciséis artículos de Friedrich-Christian Schroeder, Catedrático emérito de la Universidad de Ratisbona (Alemania) y destacado discípulo de Reinhart Maurach. Especialista en Derecho del Este, en el estudio de la delincuencia de y contra el Estado así como en la regulación de los delitos sexuales, el profesor Schroeder también ha sobresalido como un fino analista de la Dogmática penal, desde su temprana tesis doctoral sobre El autor detrás del autor, de 1965. Los aportes de Schroeder, que abarcan el tránsito desde un finalismo ponderado al postfinalismo, aúnan sencillez expositiva y sentido común, claridad, profundidad, universalidad y concisión. Por ello, sus análisis son especialmente sugerentes para el lector hispanohablante, que tanto puede aprender del rigor dogmático y de la claridad conceptual que caracterizan a uno de los principales cultivadores de a Dogmática penal de los últimos tiempos. La edición ha corrido a cargo de Miguel Polaino-Orts, a quien se debe una precisa presentación que nos acerca a la personalidad científica de Schroeder. El volumen incorpora también un estudio preliminar de Ciro Cancho, Andrés Falcone y Eduardo Saad-Diniz, útil para adentrarse a la lectura de los ensayos del penalista alemán.

ABREVIATURAS

PRESENTACIÓN
La personalidad científica de Friedrich-Christian Schroeder por Miguel Polaino-Orts

ESTUDIO PRELIMINAR
La interpretación de la Dogmática jurídico-penal en la obra del Prof. Schroeder
por Ciro Cancho Espinal, Andrés Falcone y Eduardo Saad-Diniz

CAPÍTULO I
Sobre la punibilidad de los homicidios por encargo del Estado

CAPITULO II
La interpretación normativa

CAPÍTULO III
Desafortunadas metáforas en el Derecho Penal

CAPÍTULO IV
El rayo como instrumento de asesinató. Un recorrido por 145 años de la Ciencia del Derecho penal

CAPÍTULO V
La llamada disminución del riesgo

CAPÍTULO VI
La posesión como hecho punible

CAPÍTULO VII
Entre la intención y el dolo eventual

CAPÍTULO VIII
La legítima defensa como indicador de posiciones políticas básicas

CAPÍTULO IX
La imprudencia como reconocibilidad de la realización del tipo

CAPÍTULO X
Punibilidad y responsabilidad

CAPÍTULO XI
La renuncia a la sanción en el derecho alemán

CAPÍTULO XII
El salto del autor detrás del autor de la teoría a la práctica

CAPÍTULO XIII
El salto del autor detrás del autor al otro lado del atlántico

CAPÍTULO XIV
Colaboración al suicidio y homicidio a petición

CAPITULO XV
Las tres formas del constreñimiento

CAPÍTULO XVI
La revolución del Derecho penal sexual (1992-1998)

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Agotado