Hablar de Mediación es hablar de paz. Así inicié alguna vez y decidí que siempre sería la manera de iniciar. Así que el primer capítulo lo he dedicado al estudio de la Paz o quizá del conflicto, o quizá de ambos porque no me ha sido posible entender uno sin el otro.
El segundo capítulo se concentra en los asuntos finos de la mediación como su naturaleza jurídica, su concepto, sus principios rectores, las etapas en las que ha de dividirse el proceso y claro, también se hace énfasis en el mediador y sus mandamientos éticos.
En el tercer capítulo he dedicado más al estudio de la mediación desde la óptica de lo legal. En el cuarto hago una propuesta de un Modelo Socio Restaurativo de Mediación, que a decir verdad, es una hermosura conceptual y metodológica.
En el quinto capítulo, el lector se podrá dar cuenta de cómo estamos reglando la mediación en las diferentes entidades federativas. (Estimado colega, no te abrumes por ello, sigue haciendo mediación).
En cada apartado hay un poco de los saberes de muchos. Recurrí a autores reconocidos, a otros que no lo son tanto, visité centros de mediación, hice estancias de investigación, interrogué a jueces y secretarios, me entrevisté con mediadores; son ellos los que se expresan, yo sólo escribí.