El Doctor Alberto del Castillo del Valle recoge en este curso el material actualizado generado en su libro "Compendio de Juicio de Amparo", cuya publicación ya va por la octava edición. Los conocimientos vertidos en el curso de actualización en juicio de amparo, son producto de la actualización, investigación constante e infatigable del profesor, así como resultado de su experiencia en la docencia, en el ejercicio de la profesión como abogado postulante y consultor jurídico.
El curso está sumamente completo. Consta de diecinueve "capítulos" relevantes para conocer el juicio de amparo que, a su vez, engloban aspectos jurídicos específicos y los diversos supuestos que el profesor va desarrollando de manera ordenada, concatenada, concreta y clara.
Consciente de que los derechos humanos se positivizan para alcanzar la certeza de que sean respetados y garantizados por el Estado; como punto de partida, el curso abarca los derechos humanos y el impacto de los instrumentos internacionales en el juicio de amparo, siendo éste el instrumento jurídico procesal por excelencia para su protección y garantía. Al ser el juicio de amparo, un medio de control constitucional y al haberse incorporado los tratados Internacionales en materia de derechos humanos a la propia Carta Magna, dichos instrumentos internacionales son Constitución también, por lo tanto, el segundo punto atiende el tema del control constitucional y de convencionalidad a través del juicio de amparo en México.
Desde luego, no se podía pasar por alto otros temas esenciales para conocer y comprender el juicio de amparo, como son el tratamiento de su concepto y naturaleza jurídica, su fundamento constitucional, los principios fundamentales y reglas que rigen su acción, así como los sujetos que intervienen. Adicionalmente, parte inmanente en el juicio de amparo, lo es el acto de autoridad y conocer qué es un acto de autoridad, los tipos de actos de autoridad existentes y las diferentes autoridades que los emiten. Otro punto trascendental es conocer la vía para promover nuestro juicio de garantías, en atención al tipo de juicio, acto reclamado y al Tribunal federal que le compete resolver.
Aunado a lo anterior, el temario del curso en comento, contiene precisiones técnicas fundamentales como el informe justificado del juicio, la suspensión del acto reclamado, la razón de ser de los alegatos, la sentencia, su cumplimiento y ejecución, así como los recursos o medios de impugnación de resoluciones judiciales cuando se estiman ilegales por la parte afectada.
Así mismo, en atención a los cambios constantes que presenta no solo nuestro país, sino todo el mundo globalizado y de conformidad al principio de progresividad de los derechos humanos, la interpretación de la norma también se encuentra en constante cambio hacia el futuro, por ello, los tribunales competentes establecen sus límites y alcances a través de las diversas formas existentes para establecer jurisprudencia. Tema notable y fundamental para la substanciación del juicio de amparo, que también destaca este curso.
Por otro lado, no quiero dejar pasar, que el profesor Alberto del Castillo del Valle, es quizá uno de los juristas mexicanos que más ha alzado la voz para diferenciar los conceptos de derechos humanos y garantías. Además de resaltar el hecho de que en América ya existían garantías para la protección de los derechos individuales o derechos del hombre, que, con anterioridad a la incorporación del derecho internacional de los tratados en la materia, no aparecían con esta nomenclatura en nuestras constituciones. Ambos temas fundamentales para entender que "en México se protegen estas garantías a través dei juicio de amparo y de manera indirecta este medio de control constitucional salvaguarda derectios tiumanos", en propias palabras del autor.
En resumen y para concluir, la actualización y reajuste en la materia, tanto teórica como práctica, contiene el traslado de lo pretérito al presente para que surta sus efectos correspondientes en el marco de las últimas reformas constitucionales y legales realizadas en el Poder Judicial de la Federación y las modificaciones al juicio de amparo, por lo cual, se considera es un curso muy completo, que de manera precisa y concisa, expone el profesor Alberto del Castillo del Valle, en un lenguaje claro, sencillo y ameno.