Actualmente, todos los operadores y estudiantes del proceso penal buscamos respuestas a las interrogantes que día con día surgen en el ejercicio del derecho. La presente obra es un estudio detallado con comentarios y soluciones mediante el planteamiento de casos prácticos que el autor ha resuelto mediante el estudio concienzudo de los alcances y limitaciones dentro del procedimiento penal, en el que afortunadamente nuestro magnífico Código Nacional de Procedimientos Penales tiene respuesta exacta a todo aquel abuso que se haga en el sistema acusatorio y adversarial que tan apasionante resulta a todos aquellos que vivimos y luchamos por el día con día.
Estoy seguro de que mi querido lector encontrará las mejores opciones para resolver hasta las cuestiones más difíciles como:
La incorporación de datos de prueba en el plazo constitucional por detenciones en agrancia.
La participación del defensor y asesor jurídico de la víctima en la etapa de investigación inicial y complementaria.
Modelos de escrito de dictámenes e informes periciales.
Solicitud de audiencias para resolver peticiones de las partes.
Y solicitudes de nulidad de actos procedimentales en etapa de investigación complementaria e intermedia.
Así que lo felicito, ha adquirido una obra que de verdad le ayudará en su labor diaria en todos los niveles, sea estudiante u operador.