Ir al contenido

CIBERDELITOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHO PENAL

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/68455/image_1920?unique=cd45e1f
Colección: AUTORAL

Edición: 1ª, 2022

Formato: Rústica - Pasta blanda

ISBN: 978-607-573-014-1

Medidas: 23 x 17 x 2.2

País de origen: México

Tipo: Impreso


420.00 420.0 MXN 420.00

420.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Un grupo de jóvenes y ya brillantes investigadores, comandados por mi discípulo mexicano, el Dr. Raúl García Víquez, ha tenido el acierto de reunir, en el presente libro, diversos estudios jurídico-penales sobre una de las problemáticas más actuales de nuestra disciplina: la ciberdelincuencia. El derecho penal es, como se ha repetido varias veces, producto de la cultura y no de la naturaleza, lo que quiere decir que depende de manera directa del grado de evolución cultural del momento histórico determinado.

Max Ernst Mayer, en 1903, ya hablaba del derecho penal como norma de cultura, y, modernamente, la escuela funcionalista, con Jakobs a la cabeza, puso énfasis en el rol creador del contexto social como elemento determinante que imprime sentido a la actuación delictiva. Y, si eso es así, esto es, si la configuración del derecho depende de la estructura de la sociedad, es inevitable que los cambios sociales se reflejen en el espejo de la norma jurídica. Esa evolución se experimenta de manera muy clara en el ejemplo del derecho penal económico y empresarial.

En efecto, si tuviéramos que ejemplificar la modernización del derecho penal en un sector de la disciplina, sin dudarlo, diríamos que al ámbito del derecho penal económico y de la empresa le corresponde el papel preponderante en esa transformación actualizadora. Frente a figuras clásicas como los delitos de sangre o los delitos de lesiones, la delincuencia económica ha experimentado como pocas una evolución vertiginosa en los últimos tiempos, ha llegado a convertirse en el banco de prueba de muchas de las instituciones penales de la parte general.

DERECHO PENAL ECONÓMICO Y EMPRESARIAL FUNCIONALISTA. UNA EXPOSICIÓN EN EL EJEMPLO DE LA “ESTAFA-OBSTÁCULO”
Dr. Miguel Polaino-Orts

BITCOIN Y DERECHO PENAL
Dr. Carlos Aránguez Sánchez

CRIPTOMONEDA COMO HERRAMIENTA PARA LAVAR ACTIVOS CRIMINALES
Dra. María Belén Linares

LIBERTAD DE EXPRESIÓN: ¿LIBERTAD DE OPINIÓN O VIOLENCIA DIGITAL?
Dr. Raúl Eduardo García Viquez

EL DERECHO PENAL FRENTE AL ACOSO LABORAL Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Dra. Patricia Gallo

FUNDAMENTOS DE PUNIBILIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA DE LOS CIBERDELITOS: REAFIRMACIÓN DEL FUNCIONALISMO NORMATIVO
Dr. Carlos Bardavío Antón

REVELACIÓN DE IMÁGENES Y GRABACIONES ÍNTIMAS OBTENIDAS CON CONSENTIMIENTO (ARTÍCULO 197.7 DEL CPE)
Dra. Daniela Dupuy

EL SECUESTRO VIRTUAL
Dr. Ricardo William Sánchez Rocha

LAVADO DE ACTIVOS Y CRIPTOMONEDAS: EN BUSCA DE UN COMPLIANCE EFICIENTE
Dra. Gabriela Ullas

EL DELITO ESTAFA INFORMÁTICA: ESPECIAL ATENCIÓN AL ARTÍCULO 248.2 A) Y B) DEL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL
Dr. Alri Zurita Gutiérrez

EL DERECHO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Dr. Amaury Silveira Martins

ILÍCITOS CONTRA LA COMPETENCIA PRACTICADOS POR SISTEMAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DE LA FICCIÓN A LOS PROGRAMAS DE COMPLIANCE
Dr. Eduardo Saad-Diniz y Dra. Juliana Oliveira Domingues

FORMAS MODERNAS DE FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO: CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL LAVADO DE DINERO
Dr. Henrique Abi-Ackel Torres y Dra. Alana Guimarães Mendes

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DEL DERECHO A LA VERDAD Y A LA MEMORIA: EL CASO EMBLEMÁTICO DEL USO DE EXÁMENES DE ADN POR LAS ABUELAS DE PLAZA DE MAYO PARA LA “RECUPERACIÓN” DE LA IDENTIDAD DE SUS NIETOS Y NIETAS SECUESTRADOS POR LA DICTADURA MILITAR ARGENTINA:
Dra. Isabelle María Campos Vasconcelos Chehab y Dra. Mercia Cardoso de Souza

BIOTECNOLOGÍAS Y LAS INVESTIGACIONES MÉDICAS MODERNAS: “HUXLEY EN SAN JOSÉ: LA CIENCIA Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LATINOAMÉRICA”
Dra. Simona Fanni

CUESTIONES ACTUALES SOBRE EL CIBERESPACIO. FRAUDES A TRAVÉS DE SISTEMAS INFORMÁTICOS Dr. Edmundo Devia González

Librería Dijuris: Disponible
Sucursal Pino Suarez: Agotado
Sucursal Tlaxcala: Solo 1 disponible(s)

Términos y condiciones
Garantía de devolución de 30 días
Envío: 2-3 días laborales