Ir al contenido

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN - 1.ª ED. 2013

https://www.dijuris.com/web/image/product.template/126284/image_1920?unique=bfd8844
NUEVA EDICIÓN COMPLEMENTADA CON PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS Y LABORATORIOS VIRTUALES INTERACTIVOS


Edición: 1ª, 2013

ISBN: 978-607-502-187-4

Medidas: 23 x 15 x 2.5

País de origen: México

Tipo: Impreso


635.00 635.0 MXN 635.00

635.00

No está disponible para venta

Esta combinación no existe.


Este volumen ofrece una excelente presentación de los aspectos más importantes de la teoría básica de las líneas de transmisión. De fácil comprensión, este material bibliográfico, además de difudir conocimientos específicos de la electrónica, las telecomuniaciones y la informática con apoyo de multiples fórmulas, cuadros y esquemas, considera diversos ejercicios prácticos así como nuevas herramientas tecnológicas para fomentar el aprendizaje activo de los estudiantes profesionales, esto mediante la primera version del tutorial TuCom-LT v1.0. En dicha versión se incluye laboratorios virtuales con los que el estudiante visualiza, en un ambiente amigable, el comportamiento de las diferenetes variables que intervienen en el estudio y caracterización de la trasmisión de ondas electromagnéticas. Otra herramienta importante del tutorial es el manejo de videos didácticos a través de los cuales se ejemplifica paso a paso la resolución de los problemas teóricos mñas reprentativos de las lineas de transmisión.


1 INTRODUCCIÓN A LAS LÍNEAS DE TRANSMISIÓN
1.1 Sistemas de comunicaciones alámbricos e inalámbricos
1.2 Tipos de líneas
1.3 Evolución, frecuencias y aplicaciones
1.4 El modo TEM y el análisis de líneas por voltajes y corrientes
1.5 El modo dominante, los modos superiores y el análisis por campos electromagnéticos

2 TEORÍA DE LAS LÍNEAS DE DOS CONDUCTORES
2.1 Conceptos generales y parámetros de una línea
2.2 Ecuación general de una línea de transmisión
2.3 Propagación en líneas acopladas
2.4 Impedancia de entrada de una línea terminada con una carga arbitraria
2.5 Impedancia de entrada de una línea terminada en corto circuito
2.6 Impedancia de entrada de una línea terminada en circuito abierto
2.7 Obtención de Z0 y ? a partir de las impedancias de entrada medidas en líneas terminadas en corto circuito y circuito abierto
2.8 Reactancia de entrada y aplicaciones de líneas sin pérdidas terminadas en corto circuito y en
circuito abierto
2.9 Líneas desacopladas y ondas estacionarias
2.10 Refl exiones en el generador
2.11 La matriz de transmisión
2.12 Voltajes y corrientes en función de las variables de entrada
2.13 La carta de Smith
2.14 Pérdidas en una línea y efi ciencia de transmisión de potencia
2.15 Uso de la carta de Smith para líneas con pérdidas
2.16 Acoplamiento de impedancias
-Acoplamiento con una sección de ?/4
-Uso de la carta de Smith en su forma de admitancias
-Acoplamiento con un equilibrador reactivo (“stub”)
-Acoplamiento con dos equilibradores reactivos (dos “stubs”)
2.17 Resonancia, factor de calidad y cavidades resonantes
2.18 Problemas

3 APLICACIONES DE LAS LÍNEAS DE DOS CONDUCTORES
3.1 El cable bifilar
3.2 El cable multipar trenzado
3.3 El cable coaxial terrestre
3.4 El cable coaxial submarino

4 TEORÍA DE LAS GUÍAS DE ONDAS
4.1 Introducción
4.2 La onda electromagnética plana
-La onda plana en un medio sin pérdidas
-La onda plana en un medio con pérdidas
-La onda plana en un conductor
4.3 Teoría general de los modos TE
4.4 Teoría general de los modos TM
4.5 La guía de dos placas paralelas
-Generalidades
-Los modos TE
-Los modos TM
4.6 Velocidades de los modos TE y TM. Teoría general
4.7 Impedancias de los modos TE y TM. Teoría general
4.8 Guías rectangulares
-Los modos TE
-Los modos TM
-El modo dominante y estándares de guías
-Modos degenerados
-Corrientes en las paredes
-Potencia transmitida
-Atenuación
-Excitación y extracción de los modos TE y TM
-Cavidades resonantes y factor de calidad
4.9 Guías circulares
-Los modos TE
-Los modos TM
-Estándares de guías y aplicaciones
-Potencia transmitida y atenuación
4.10 Guías elípticas
4.11 Problemas

5 ALGUNOS COMPONENTES FUNDAMENTALES DE LOS SISTEMAS DE GUÍAS DE ONDAS
5.1 Comparación entre una línea coaxial y una guía de ondas
5.2 Ondas estacionarias en guías de ondas
5.3 La matriz de dispersión
5.4 Acoplamiento de impedancias
-El iris
-El poste
5.5 Algunos otros componentes y dispositivos de microondas
-Atenuadores
-Cambiadores de fase
-Uniones T

6 LÍNEAS DE CINTA Y MICROCINTA
6.1 Introducción y aplicaciones
6.2 La línea de cinta
6.3 La microcinta

7 TEORÍA DE LAS FIBRAS ÓPTICAS
7.1 Introducción
7.2 Tipos de fibras y cables ópticos
7.3 Propagación y ecuación característica en una fibra de índice escalonado
7.4 Método aproximado para resolver la ecuación característica de una fibra de índice escalonado
7.5 Constante de fase y frecuencia de corte de los modos en una fibra de índice escalonado
7.6 Conceptos adicionales sobre el modo dominante
7.7 Modos linealmente polarizados
7.8 La fibra monomodo
7.9 Teoría de la óptica radial o geométrica
7.10 Propagación en fibras multimodo de índice escalonado
7.11 Ángulo de aceptación y apertura numérica
7.12 Propagación en fibras multimodo de índice gradual
7.13 Problemas

8 COMPONENTES Y SISTEMAS CON FIBRAS ÓPTICAS
8.1 Introducción
8.2 Atenuación
8.3 Producto ancho de banda • distancia
8.4 Fuentes de luz
8.5 Amplificadores
8.6 Detectores ópticos
8.7 Ejemplos de sistemas terrestres y submarinos
-Redes terrestres de larga distancia
-Cables submarinos

APÉNDICE 1 FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS E HIPERBÓLICAS EN TÉRMINOS DE EXPONENCIALES
Referencias
Índice de temas
Librería Dijuris: Agotado
Sucursal Pino Suarez: Solo 1 disponible(s)
Sucursal Tlaxcala: Agotado