Esta obra es el resultado de una laboriosa y sólida investigación del Doctor Efrén Hernández Monrreal. El valor académico del libro radica en varios. En primer lugar, la originalidad de la propuesta planteada, tanto para la dogmática penal, como para la filosofía jurídica en el contexto iberoamericano, al introducir el artefacto jurídico indeterminado Tolerantia Obsequium, Conformidad de Tolerancia para sustituir al concepto de Compliance, cuyo uso proviene del Common Law.
Ofrecemos disculpas a las personas con formación jurídica anglosajona por imponerles la carga de traducción, pero esta es necesaria para evitar tropicalize al derecho romano-germánico, el concepto jurídico objeto de esta obra; de no hacerlo estaríamos generando ruido en los ordenamientos jurídicos iberoamericanos.
En segundo término, la investigación tiene una destacada importancia teórica, porque no se limita a proponer y justificar racionalmente la necesidad de adoptar un neologismo, sino que plantea un artefacto del tipo procedimientos jurídicos y, con ello, ofrece también una metodología de gran utilidad, tanto para las personas jurídicas que bajo el nuevo paradigma punitivo pueden ser sujetos de responsabilidad penal, como para la toma de decisiones jurídicas de los operadores del derecho en la evaluación de la posible inobservancia del debido control de las organizaciones como presupuesto para excluir o atenuar dicha responsabilidad.
Es un texto de consulta obligada para los estudiosos del tema sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas, pues logra reconducir el artefacto jurídico indeterminado Tolerantia Obsequium, Conformidad de Tolerancia de su expresión teórica, a su uso como directriz para la valoración de casos y así mitigar el ruido y el sesgo en la toma de decisiones. Al dotar de vitalidad este constructo jurídico esencial para el análisis de la exclusión de responsabilidad de las personas jurídicas, el autor logra despojarlo de las No-cosas y trascenderlo en su dimensión temporal para que quede plasmado en la memoria jurídica de los sistemas jurídicos iberoamericanos.