ANÁLISIS DE LA REVELACIÓN DE LOS ESQUEMAS REPORTABLES
Con la entrada en vigor del Título Sexto "De la Revelación de Esquemas Reportables" del Código Fiscal de la Federación (CFF), los contribuyentes y asesores fiscales experimentan un cambio de paradigma en cuanto a las declaraciones informativas que se encuentran obligados a presentar a la autoridad tributaria a partir de 2021. El presente libro aborda el qué, el cómo y el porqué de los esquemas reportables en México, así como las consecuencias en caso de incumplir con alguna de las obligaciones previstas en el citado Título Sexto.
Esta segunda edición contiene la información más relevante y actual sobre las obligaciones en materia de esquemas reportables, tales como el envío de declaraciones informativas de esquemas reportables; declaraciones informativas anuales de asesores fiscales, y generación de constancias de esquemas no reportables o impedimento legal, que los asesores fiscales deben generar a los contribuyentes a través del aplicativo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), información de estudio obligado para todo contribuyente o asesor fiscal involucrado en el diseño, comercialización, administración o implementación de planificaciones fiscales en México.
Esta nueva entrega también contempla la adición de un Capítulo V, con la descripción y análisis de las reglas de la Resolución Miscelánea Fiscal 2021 aplicables a los esquemas reportables, así como del Anexo 1-A de las reglas de carácter general, que contempla las fichas de trámite para la elaboración y envío de las declaraciones informativas de esquemas reportables a través del aplicativo del SAT. Además, incorpora un análisis del acuerdo publicado en el DOF el 2 de febrero de 2021, por el que se dio a conocer el umbral minimis para la revelación de esquemas reportables; así, se explica detenidamente en qué casos los contribuyentes y asesores fiscales quedarán liberados de las obligaciones contenidas en el referido Título Sexto.