En diciembre de 2019, las autoridades chinas anunciaron el brote del coronavirus SARS-CoV2 (Covid-19), comenzando así una serie de medidas de distanciamiento y resguardo a nivel mundial, a _x001F_n de evitar la alta propagación del virus, el cual arribó a los países europeos y _x001F_nalmente a nuestro país en marzo de 2020.
El Consejo de Salubridad General emitió medidas encaminadas a lograr que el número de casos de contagio no se incrementara en forma descomunal, dando lugar a una escisión entre actividades esenciales y no esenciales, lo que sin duda produjo el cierre de establecimientos comerciales y restricciones en sus actividades diarias, propiciando una reducción en los ingresos y, por ende, la afectación de todo tipo de compromisos adquiridos, tanto laborales como civiles y mercantiles.
Todas las ramas del Derecho fueron sorprendidas por esta situación dado que la legislación nacional nunca había previsto la necesidad de un cierre tan prolongado. Con ello surgen interrogantes desde el punto de vista laboral y de seguridad social, a los cuales se sumaron los civiles y mercantiles, principalmente en cuanto a contratos de arrendamientos respecta y, sin duda, en la preocupación económica el tema _x001F_scal se hizo presente, tanto para contribuyentes como para asesores.
Los tribunales federales y locales, así como algunas autoridades administrativas, también cesaron actividades, dejando a su paso diversos efectos, los cuales son abordados en esta obra por especialistas, investigadores, académicos, practicantes y profesionistas, quienes desde su punto de vista y ángulo de práctica diaria ofrecen comentarios, fundamentos y muestras de los efectos que ha arrojado el Covid-19 en nuestro país, desde el efecto legal y contable, hasta el de políticas públicas, mostrando así un variopinto de situaciones con las cuales el lector podrá afrontar los retos que se avecinan en la toma de decisiones.
Obra dirigida a contadores, abogados, economistas, empresarios, asesores y demás personas interesadas en el comportamiento futuro de la economía, las _x001F_nanzas, las políticas y los impuestos en el país.